Liga MX

Amaury dice ser empresario pero la cantidad de dinero que perdió Chivas en los últimos 3 meses

Nada le sale bien al Rebaño Sagrado pero lo que más preocupa es que su dueño parece no tener idea de como generar

Por Diego Becerra

Amaury Vergara con mucho dinero (Foto generada con Grok)
Amaury Vergara con mucho dinero (Foto generada con Grok)

La figura de Amaury Vergara, presidente de Chivas, ha sido objeto de intensas críticas en los últimos meses. Su faceta de empresario, que tanto pregona, se ha puesto en entredicho ante las millonarias pérdidas del club, se habla de casi 80 millones de dólares en cuatro años entre entrenadores, cláusulas de salida y malos fichajes. Los onerosos pagos a exdirectivos y entrenadores, y la falta de resultados deportivos.

A pesar de la inversión económica, Chivas no ha logrado los resultados deportivos esperados. El equipo ha quedado eliminado en instancias tempranas de los torneos, y su rendimiento en la Liga MX ha sido irregular. Esta falta de resultados ha generado frustración entre los aficionados, que exigen cambios en la gestión del club.

¿Cuánto dinero le costó la aventura de los españoles y García a Chivas?

La gestión de Vergara ha sido cuestionada por los elevados pagos a exdirectivos y entrenadores. Se reveló que Juan Carlos Martínez y Frank Pérez, los españoles que estuvieron a cargo de la dirección deportiva, recibieron 2.5 millones de dólares por sus servicios. Además, Óscar García, exentrenador del equipo, recibió una indemnización de 150 mil dólares tras su despido y eso que se portó buena gente porque legalmente le debían pagar también 2.5 millones de dólares.

¿Cuánto ha gastado Amaury en entrenadores?

La afición y la prensa deportiva han cuestionado la capacidad de Vergara como empresario. Se le critica por tomar decisiones financieras poco acertadas y por no priorizar el proyecto deportivo. Muchos consideran que Vergara está más preocupado por su imagen pública que por el bienestar del club.

La danza de entrenadores en Chivas ha resultado en un gasto exorbitante para el club. Se estima que la rescisión de los contratos de los últimos cinco directores técnicos ha superado los 10 millones de dólares. Esta cifra astronómica refleja no solo los altos salarios de los entrenadores, sino también las costosas cláusulas de rescisión que el club ha tenido que pagar.

Cada despido ha implicado el pago de indemnizaciones que pueden incluir varios meses de salario, bonificaciones y otros conceptos, sumiendo a Chivas en un agujero financiero que impacta directamente en su capacidad para invertir en otros aspectos del equipo. Esta sangría económica plantea serias dudas sobre la gestión del club y su capacidad para mantener la estabilidad deportiva y financiera.

Entrenadores que salieron de Chivas

El dinero que gastó Chivas en fichajes que dejaron cero títulos

Este gasto millonario refleja la búsqueda de talento tanto nacional como extranjero, con el objetivo de fortalecer la plantilla y competir por títulos. Sin embargo, la efectividad de estas inversiones ha sido objeto de debate, ya que los resultados deportivos no siempre han acompañado el gasto realizado.

Refuerzos recientes de Chivas y su valor de mercado (según Transfermarkt):

Clausura 2024:

Javier "Chicharito" Hernández: $540,000 (Agente Libre)

Cade Cowell: $5,400,000 (Traspaso)

José Castillo: $2,160,000 (Traspaso)

Apertura 2023:

Erick Gutiérrez: $5,400,000 (Traspaso)

Yael Padilla: $1,296,000 (Carta Libre)

Raúl Martínez: $648,000 (Carta Libre)

Juan Brigido: (Carta Libre)

Apertura 2022:

Alan Mozo: $5,940,000 (Traspaso)

Fernando "Oso" González: $1,620,000 (Traspaso)

Temas


Más noticias