Liga MX

Aunque le ganó a Pumas, lo que no le gustó del América a Ricardo La Volpe

El cuadro Águila pasó por encima a Pumas pero el Bigotón criticó por ser soberbios

Por David Alomoto

La Volpe / Foto: América
La Volpe / Foto: América

Ricardo La Volpe estuvo en la transmisión del partido entre América y Puma y sostuvo a manera de crítica que no le gustó que sean muy soberbios los jugadores del equipo Águilas y debían haber goleado a su rival si en realidad querían demostrar que no estaban sobrados. El Bigotón esperaba un resultado más abultado pero los de Jardine bajaron el pie del acelerador.

El jugador que demostró su amor por el América ante Pumas

El Clásico Capitalino entre América y Pumas siempre es un partido cargado de emociones, y en la última edición, un jugador destacó por su demostración de amor y compromiso con el Club América: Álvaro Fidalgo.

El beso al escudo: un gesto que vale más que mil palabras

En un momento crucial del partido, tras una jugada polémica, Álvaro Fidalgo se llevó la mano al pecho y besó el escudo del América. Este gesto, captado por las cámaras, se viralizó rápidamente en redes sociales, generando una ola de reacciones entre los aficionados.

Un símbolo de pasión:

Para muchos, el beso al escudo representó la pasión y el compromiso de Fidalgo con el América.

Se interpretó como una muestra de identificación con los colores y la historia del club.

Respuesta a la afición:

El gesto también se vio como una respuesta a la afición, que siempre ha mostrado su apoyo incondicional al jugador.

Fue una forma de agradecer el cariño y la confianza depositada en él.

Un mensaje a los rivales:

Algunos aficionados consideraron que el beso al escudo fue un mensaje a los rivales, demostrando la superioridad del América y el orgullo de sus jugadores.

Se interpretó como una forma de reafirmar el dominio del América en el Clásico Capitalino.

Más allá del gesto: el rendimiento de Fidalgo

El beso al escudo no fue el único motivo por el que Fidalgo se ganó el reconocimiento de la afición. Su rendimiento en el campo fue sobresaliente, demostrando su calidad y liderazgo en el mediocampo.

Control del mediocampo:

Fidalgo fue clave en la posesión del balón y en la creación de jugadas de peligro.

Su precisión en los pases y su visión de juego fueron fundamentales para el funcionamiento del equipo.

Recuperación de balones:

Además de su labor ofensiva, Fidalgo también destacó en la recuperación de balones, mostrando su compromiso defensivo.

Su entrega y sacrificio fueron reconocidos por la afición.

Liderazgo en el campo:

Fidalgo se convirtió en un líder dentro del campo, alentando a sus compañeros y transmitiendo su energía al equipo.

Su actitud positiva y su mentalidad ganadora fueron contagiosas para el resto del equipo.

Reacciones de la afición y la prensa

El gesto de Fidalgo y su rendimiento en el campo generaron una ola de reacciones positivas en redes sociales y en los medios de comunicación.

Elogios en redes sociales:

Los aficionados del América inundaron las redes sociales con mensajes de apoyo y reconocimiento a Fidalgo.

Se destacó su pasión, su compromiso y su calidad como jugador.

Reconocimiento de la prensa:

Los medios de comunicación deportivos resaltaron el gesto de Fidalgo y su influencia en el Clásico Capitalino.

Se le consideró uno de los jugadores más destacados del partido.

Un ídolo en ascenso:

Para muchos aficionados, Fidalgo se ha convertido en un ídolo del América, un jugador que representa los valores y la identidad del club.

Su entrega, su calidad y su amor por los colores lo han convertido en un referente para la afición.

El beso al escudo de Álvaro Fidalgo fue un gesto que trascendió el Clásico Capitalino, convirtiéndose en un símbolo de pasión y compromiso con el América. Su rendimiento en el campo y su actitud positiva lo han convertido en un ídolo para la afición, consolidando su lugar en la historia del club.

Temas


Más noticias