Por David Alomoto
Ricardo Ferretti es un símbolo en Pumas pero ahora no querría tomar la dirección técnico porque no tienen nada, mientras que en Chivas hay dinero, cantera con buenos jugadores y madera para hacer algo interesante. El propio Tuca sostuvo que si le dan el club, los "pone a volar". En el tema de salarios, no se preocuparía porque le pagarían hasta los mismos 1.7 millones de dólares de Víctor Vucetich. Ahora Óscar García esta por el millón aproximadamente.
Chivas de Guadalajara, conocido por su tradición de jugar con talento mexicano, ha visto florecer a varios canteranos en los últimos tiempos. Estos jóvenes, con las características adecuadas, podrían brillar aún más bajo la dirección de un entrenador con la experiencia y el estilo de Ricardo Ferretti.
Jugadores como Fernando Beltrán y Jesús "Chiquete" Orozco han demostrado su valía en el primer equipo, consolidándose como piezas importantes en el esquema de Chivas. Otros jóvenes como Yael Padilla y Raúl Martínez, han tenido participación en el primer equipo, demostrando que tienen la capacidad de jugar en primera división.
Estos canteranos aportan energía, frescura y un sentido de pertenencia al equipo, cualidades que Ferretti sabría aprovechar.
Ricardo Ferretti es conocido por su disciplina táctica y su capacidad para organizar equipos sólidos y competitivos. Su experiencia en el fútbol mexicano le permite identificar y potenciar las fortalezas de los jugadores jóvenes.
Bajo su dirección, los canteranos de Chivas podrían desarrollar su potencial al máximo, aprendiendo a jugar con orden y eficacia.
La combinación del talento joven de Chivas y la experiencia de Ferretti podría ser explosiva. Ferretti sabría cómo integrar a los canteranos en su esquema de juego, aprovechando su velocidad, habilidad y entrega. Con su liderazgo y exigencia, Ferretti podría llevar a estos jóvenes a alcanzar su máximo nivel y convertirlos en referentes del equipo.
Los canteranos de Chivas, con su talento y garra, podrían encontrar en Ricardo Ferretti al entrenador ideal para impulsar sus carreras y llevar al equipo a conseguir grandes logros.
La figura de Ricardo Ferretti ha estado ligada al fútbol mexicano durante décadas, tanto en su faceta de entrenador como ahora en su papel de analista deportivo en ESPN. Su presencia en la cadena ha generado interés sobre su salario, y también sobre su posible retorno a los banquillos.
Salario como analista: Aunque las cifras exactas no son públicas, se estima que el sueldo de Ferretti como analista en ESPN es considerable, acorde a su trayectoria y experiencia en el fútbol mexicano. Según análisis realizados por portales deportivos, los analistas deportivos de su relevancia podrían percibir salarios que oscilan entre los 400 y 600 mil pesos mexicanos mensuales.
Información de futbol total, menciona que dentro de ESPN, el sueldo mas alto es el de Jose Ramon Fernandez. A pesar de su labor como analista, Ferretti ha dejado entrever su interés por volver a dirigir.
Su pasión por el fútbol y su experiencia lo mantienen vigente en el radar de algunos clubes. El "Tuca", es una persona que siempre a sido ligada al futbol, por lo que su regreso a los banquillos, podría ser una posibilidad.
La decisión de volver a dirigir dependería de una oferta que lo motive y que le permita desarrollar un proyecto deportivo ambicioso. Ricardo Ferretti se encuentra cómodo en su rol como analista en ESPN, pero su pasión por el fútbol lo mantiene abierto a la posibilidad de volver a dirigir si se presenta la oportunidad adecuada.
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025