Javier "Chicharito" Hernández regresó a Chivas en enero de 2024 con la expectativa de convertirse en el referente ofensivo del equipo. Su llegada generó una ola de entusiasmo entre los aficionados, que veían en su retorno una oportunidad para reforzar la delantera con un jugador de jerarquía internacional. Sin embargo, las constantes lesiones han empañado su regreso y han abierto el debate sobre si podrá mantenerse en el equipo durante todo el 2025. Acompáñanos a analizar su situación actual y el impacto de sus problemas físicos en su continuidad con el Rebaño Sagrado.
El contrato de Chicharito con Chivas fue firmado en enero de 2024 con una duración de dos años, con opción a extenderse hasta 2026. Sin embargo, las constantes lesiones han puesto en duda su continuidad. La directiva rojiblanca evalúa la posibilidad de renegociar su contrato debido a su escasa participación en los torneos locales e internacionales. Aunque Hernández ha mostrado intención de seguir en el equipo, la decisión final dependerá de su estado físico y su capacidad para mantenerse en forma.
A lo largo de su carrera, Chicharito ha sufrido diversas lesiones que han afectado su rendimiento. Su problema más grave ocurrió en junio de 2023, cuando se rompió el ligamento cruzado mientras jugaba para LA Galaxy. Esta lesión lo dejó fuera de las canchas por 229 días y retrasó su debut con Chivas hasta la Jornada 8 del Clausura 2024. Antes de esta lesión, ya había sufrido problemas musculares, desgarros y molestias en la espalda y el aductor.
Desde su llegada a Guadalajara, las molestias físicas han sido una constante. En marzo de 2024, una lesión en el tobillo le impidió disputar el Clásico Tapatío contra Atlas. Una semana después, una infección estomacal lo marginó del duelo contra Monterrey. En la recta final del torneo, molestias en el aductor de su pierna derecha lo dejaron fuera de los enfrentamientos ante Pachuca y Querétaro, sumando más días de inactividad.
Durante la pretemporada rumbo al Apertura 2024, Chicharito sufrió una nueva lesión muscular, lo que le impidió disputar los encuentros de preparación y redujo sus minutos al inicio del torneo. En la Leagues Cup 2024, un desgarro en la pierna derecha lo alejó de la competencia, confirmando que sus problemas físicos no eran un incidente aislado, sino un patrón recurrente.
Uno de los principales problemas que enfrenta Chicharito es su falta de continuidad. Sin minutos constantes, resulta difícil que recupere su mejor versión. En el Clausura 2024, jugó menos del 50% de los partidos y, cuando estuvo disponible, su nivel futbolístico no fue el esperado. Esto afecta su confianza y también la dinámica del equipo, que necesita delanteros en plenitud física.
La directiva de Chivas está evaluando detalladamente su estado físico. Según reportes, el cuerpo médico del equipo ha recomendado un seguimiento estricto para determinar si podrá mantenerse activo durante toda la temporada. De persistir sus problemas musculares, podrían optar por rescindir su contrato o reducir su salario.
La continuidad de Chicharito en Chivas dependerá de su capacidad para mantenerse sano y aportar al equipo. Su contrato sigue vigente, pero la directiva no descarta renegociar sus términos si las lesiones continúan afectando su desempeño. Si bien su jerarquía y liderazgo son importantes en el vestidor, el club necesita jugadores en plenitud para competir al más alto nivel.
El próximo semestre será clave. Si logra superar sus problemas físicos y consolidarse en el once titular, podría asegurar su permanencia en el equipo. De lo contrario, Chivas podría optar por darle salida y buscar un reemplazo en la delantera.
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025