Omar Bravo y Chicharito son unos de las piezas que emigraron de Chvias a Europa | Foto: Especial
Chivas ha tomado una decisión firme: blindar a sus jóvenes talentos y apostar por el campeonato. En los últimos siete meses, el Rebaño Sagrado ha rechazado ofertas del fútbol europeo por Jesús Orozco Chiquete, Mateo Chávez y Teun Wilke. Sin embargo, el caso de Chiquete terminó en su salida del club, demostrando que la retención de talentos no siempre es posible. Ahora, Hugo Camberosse suma a la lista de jóvenes promesas que despiertan interés en el Viejo Continente.
El sueño europeo, en pausa
La decisión de Chivas de retener a sus jugadores clave responde a una estrategia clara: construir un equipo competitivo y pelear por el campeonato. El Rebaño Sagrado confía en el potencial de sus jóvenes promesas y busca darles la oportunidad de consolidarse en el equipo antes de dar el salto a Europa.
El caso Chiquete, un revés
A pesar de los esfuerzos de Chivas por retener a Jesús Orozco Chiquete, el defensa central terminó saliendo del club. Este caso demuestra que la retención de talentos no siempre es posible, especialmente cuando los jugadores tienen el deseo de probar suerte en el fútbol europeo.
Hugo Camberos, la nueva joya
Hugo Camberos se ha convertido en la nueva joya de la cantera rojiblanca. El joven delantero ha despertado el interés de clubes europeos gracias a su talento y capacidad goleadora. Chivas deberá tomar una decisión sobre su futuro en los próximos meses.
La tradición rojiblanca en Europa
A lo largo de su historia, Chivas ha visto a varios de sus jugadores dar el salto al fútbol europeo. A continuación, se presenta un listado de algunos de los futbolistas más destacados:
José Manuel "Chepo" de la Torre:
Tras una destacada trayectoria en Chivas, donde formó parte del equipo campeón en la temporada 1986-87, "Chepo" emprendió su aventura europea al unirse al Real Oviedo de España. Su llegada a Europa marcó un hito significativo, ya que fue uno de los pioneros mexicanos en incursionar en el fútbol del Viejo Continente. Su paso por el real oviedo fue de una temporada, no tuvo tanta relevancia.
Carlos Vela:
Luego de su brillante actuación en el Mundial Sub-17 de 2005, donde México se coronó campeón, Carlos Vela fue fichado por el Arsenal de Inglaterra en 2006. Su carrera en Europa lo llevó a jugar en diversos clubes españoles, destacando especialmente en la Real Sociedad, donde alcanzó su mejor nivel futbolístico. En la real sociedad mostró su mejor nivel, siendo un jugador muy importante.
Carlos Salcido:
Su sobresaliente desempeño en la Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 le abrió las puertas para ser transferido al PSV Eindhoven de los Países Bajos. Se convirtió en el primer jugador mexicano en vestir la camiseta del PSV, dejando una impresión muy favorable durante su estancia en el club. Su paso por el PSV fue bastante bueno, siendo un jugador titular.
Javier "Chicharito" Hernández:
En 2010, Javier "Chicharito" Hernández sorprendió al mundo al ser fichado por el Manchester United de Inglaterra, uno de los clubes más prestigiosos a nivel mundial, proveniente directamente de Chivas. Tuvo un paso muy exitoso en el Manchester United, ganando títulos y siendo un jugador importante en el equipo. Su carrera continuó en otros clubes europeos como el Real Madrid y el Bayer Leverkusen. Su paso por el manchester united fue muy bueno, siendo un jugador revulsivo muy importante.
Ulises Dávila:
En 2011, Ulises Dávila fue adquirido por el Chelsea de Inglaterra, aunque no llegó a debutar con el primer equipo. Su carrera en Europa transcurrió en calidad de cedido en diversos clubes, sin lograr consolidarse en ninguno de ellos. Su paso por europa fue de cesiones a diferentes clubes, por lo cual no tuvo mucha relevancia.
Carlos Salcedo:
Después de destacar en la defensa de Chivas, Carlos Salcedo fue contratado por la Fiorentina de Italia en 2016. Posteriormente, se unió al Eintracht Frankfurt de Alemania, donde se consagró campeón de la Copa de Alemania en 2018. Tuvo un buen paso por la bundesliga, siendo campeon de copa.
Raúl Gudiño:
El joven guardameta Raúl Gudiño fue fichado por el FC Porto de Portugal, con la aspiración de consolidarse en el fútbol europeo. Su paso por europa fue de poca relevancia, participando en el porto B.
Marco Fabián:
El futuro de la cantera rojiblanca
La cantera de Chivas sigue produciendo talento de calidad. El club deberá tomar decisiones estratégicas sobre el futuro de sus jóvenes promesas, buscando un equilibrio entre el proyecto deportivo y las oportunidades de crecimiento en el fútbol europeo.