Liga MX

¿Cuál fue la trayectoria completa de José Juan Macías y por qué se retiró del fútbol?

¡Descubre la historia de José Juan Macías y su retiro prematuro! Su trayectoria y las lesiones que lo afectaron.

Por Angel Carrillo Hernández

Jose Juan Macías | Foto: Chivas
Jose Juan Macías | Foto: Chivas

José Juan Macías Guzmán, nacido el 22 de septiembre de 1999 en Guadalajara, Jalisco, emergió como una de las promesas más brillantes del fútbol mexicano. Sin embargo, a la edad de 25 años, se ha visto obligado a retirarse prematuramente debido a una serie de lesiones que truncaron su carrera. Acompáñanos a recorrer la trayectoria de este talentoso delantero, desde sus inicios hasta los desafíos que lo llevaron a tomar esta difícil decisión.

Inicios y formación en el Club Deportivo Guadalajara

Macías inició su camino futbolístico en las fuerzas básicas del Club Deportivo Guadalajara en 2011. Destacó en categorías juveniles, anotando 41 goles en 77 partidos, y se coronó campeón de goleo en la categoría Sub-17 durante el Apertura 2016 con 13 tantos.

Su desempeño le valió el ascenso al primer equipo en 2017 bajo la dirección de Matías Almeyda. Debutó profesionalmente el 16 de julio de 2017 en el partido de Campeón de Campeones contra Tigres UANL. Poco después, el 28 de octubre del mismo año, anotó su primer doblete en la Liga MX frente a Club Tijuana, consolidándose como una joven promesa en el ataque rojiblanco.

Cesión al Club León y consolidación como goleador

En diciembre de 2018, Macías fue cedido al Club León por un año. Durante el Clausura 2019, se convirtió en el máximo goleador mexicano del torneo, registrando 8 goles en la fase regular y sumando dos más en la liguilla, acumulando un total de 10 anotaciones.

Su destacada actuación fue clave para que León alcanzara la final del torneo, aunque no pudo disputarla debido a su convocatoria al Mundial Sub-20 con la selección mexicana. Su rendimiento le aseguró un lugar en el XI Ideal del Clausura 2019.

Regreso a Chivas y salto al fútbol europeo

Tras su exitoso paso por León, Macías retornó a Chivas en enero de 2020. Aunque se esperaba que liderara la ofensiva del equipo, su rendimiento fue irregular. En julio de 2021, buscó nuevas oportunidades al unirse al Getafe CF de España en calidad de préstamo. Sin embargo, su estadía en Europa fue breve y poco fructífera, participando en menos de 200 minutos en LaLiga antes de regresar a México.

Lesiones y declive profesional

A partir de 2022, la carrera de Macías se vio seriamente afectada por las lesiones. Sufrió dos roturas del ligamento cruzado anterior mientras militaba en Chivas, lo que lo mantuvo alejado de las canchas por períodos prolongados.

En 2024, se unió a Santos Laguna con la esperanza de revitalizar su carrera. No obstante, las lesiones persistieron, permitiéndole disputar solo cinco partidos y anotar un gol el 20 de enero de 2025 contra Pachuca. El 11 de febrero de 2025, Santos Laguna anunció la rescisión anticipada de su contrato debido a sus constantes problemas físicos.

Decisión de retiro y legado

Agotado física y mentalmente por las lesiones recurrentes, José Juan Macías decidió retirarse del fútbol profesional a los 25 años. Su carrera, que prometía grandes logros, se vio truncada por las adversidades físicas que enfrentó en los últimos años. A pesar de ello, dejó huella en el fútbol mexicano, siendo recordado por su talento y determinación en el campo.

Lo que debes saber de José Juan Macías y su retiro

Temas


Más noticias