Liga MX

¿Cuál ha sido la trayectoria de Xavi Hernández como entrenador y qué logros ha alcanzado?

¡Descubre la faceta de Xavi Hernández como entrenador! Explora su trayectoria y conoce TODOS los equipos que ha dirigido.

Por Angel Carrillo Hernández

Xavi Hernández | Foto: @FCBarcelona
Xavi Hernández | Foto: @FCBarcelona

Xavi Hernández, una de las figuras más emblemáticas del fútbol español, ha dejado una huella indeleble tanto en el campo como en el banquillo. Tras una exitosa carrera como jugador, Xavi emprendió el desafío de la dirección técnica, donde ha cosechado logros significativos y ha demostrado su capacidad para liderar y transformar equipos. Acompáñanos a explorar en detalle su trayectoria como entrenador, los equipos que ha dirigido y los éxitos que ha alcanzado en su carrera técnica.

Trayectoria de Xavi Hernández como director técnico

Inicios en el Al Sadd

Después de colgar las botas, Xavi inició su carrera como entrenador en el Al Sadd de Qatar en mayo de 2019. Durante su etapa al frente del equipo, logró conquistar siete títulos en menos de tres años, incluyendo la Qatar Stars League y la Copa del Emir de Qatar. Su enfoque en la posesión del balón y el juego asociativo reflejaba la filosofía que lo caracterizó como jugador.

Regreso al FC Barcelona

En noviembre de 2021, Xavi asumió el cargo de entrenador del FC Barcelona, el club donde brilló como futbolista. Su llegada buscaba revitalizar al equipo y devolverle su identidad futbolística. En su primera temporada completa, llevó al Barça a conquistar la Supercopa de España en enero de 2023 y, posteriormente, la Liga en la temporada 2022-2023, rompiendo una sequía de títulos ligueros que se extendía desde 2019.

Filosofía y estilo de juego

Xavi ha sido un firme defensor del "juego de posición", una táctica que prioriza el control del balón, la ocupación inteligente de espacios y la presión alta tras pérdida. Este enfoque busca dominar al adversario mediante la posesión y la creación constante de oportunidades de gol. Su insistencia en este estilo ha sido evidente tanto en el Al Sadd como en el FC Barcelona, donde ha trabajado para inculcar estos principios en sus jugadores.

Desarrollo de jóvenes talentos

Una de las contribuciones más notables de Xavi como entrenador ha sido su apuesta por la juventud. Durante su mandato en el FC Barcelona, promovió a varios jugadores de la cantera, brindándoles oportunidades en el primer equipo. Futbolistas como Lamine Yamal y Pau Cubarsí se beneficiaron de su confianza, consolidándose como piezas clave en el esquema azulgrana.

Desafíos y críticas

A pesar de sus logros, la etapa de Xavi en el FC Barcelona no estuvo exenta de desafíos. Algunos críticos señalaron la falta de consistencia en ciertos momentos y cuestionaron su inexperiencia en el banquillo. Sin embargo, figuras del fútbol, como Thierry Henry, han defendido su labor, destacando que sentó las bases para el éxito futuro del equipo.

Salida del FC Barcelona y futuro

En mayo de 2024, tras una serie de resultados adversos, Xavi decidió dejar el cargo de entrenador del FC Barcelona. Su salida marcó el fin de una etapa que, aunque con altibajos, dejó una influencia duradera en el club. Desde entonces, ha estado vinculado a diversos proyectos, y su nombre ha sonado como posible candidato para dirigir equipos de renombre, incluyendo el Inter de Miami, donde su excompañero Lionel Messi habría sugerido su contratación. También recientemente suena para nuevo DT de Monterrey.

Lo que debes saber de Xavi Hernández como director técnico

Temas


Más noticias