El Pumas, ahora dirigidos por Efraín Juárez, parten como favoritos en este encuentro debido a su capacidad ofensiva y la solidez mostrada en los últimos partidos. El equipo universitario ha encontrado un buen equilibrio en su juego y buscará aprovechar la irregularidad del Puebla para sumar tres puntos vitales en la lucha por la clasificación.
Por su parte, los Camoteros, bajo el mando de Pablo Guede, intentarán imponer condiciones en el Estadio Cuauhtémoc y revertir su desempeño en el torneo. Este partido, programado para el viernes 7 de marzo a las 21:00 horas, podrá disfrutarse a través de Aztecadeportes.com, TV Azteca, FOX Sports Premium y FOX Sports, además de seguir el minuto a minuto en El Futbolero México.
El delantero mexicano Ricardo Marín se ha convertido en una de las principales referencias ofensivas del Puebla en este torneo. En lo que va del Clausura 2025, ha disputado 7 partidos, 5 de ellos como titular, acumulando 499 minutos de juego. Su capacidad para definir en el área y generar peligro en cada ataque lo convierten en un elemento clave para su equipo.
Con 4 goles en la temporada, Marín tiene un promedio de anotación de un gol cada 124.75 minutos, lo que demuestra su efectividad en el frente de ataque. A pesar de que solo ha jugado el 48.56% de los minutos posibles, su impacto en la ofensiva es considerable, ya que el Puebla depende en gran medida de su capacidad para resolver dentro del área. Su desempeño en este partido será crucial para que los poblanos puedan competir de igual a igual contra un equipo universitario que llega con mejor ritmo.
El atacante, nacido en Miguel Hidalgo, Ciudad de México, debutó en la Liga MX en 2017 con Chivas y desde entonces ha desarrollado una carrera en la que ha demostrado su olfato goleador y capacidad para imponerse en duelos individuales dentro del área. Con su 1.81 m de estatura y 72 kg de peso, Marín aporta presencia física y movilidad en el ataque. Si Puebla quiere sacar un resultado positivo en casa, será indispensable que su delantero encuentre espacios y aproveche las oportunidades frente al arco rival.
El delantero argentino Ignacio Pussetto ha sido una de las piezas fundamentales del ataque de Pumas en este torneo. En lo que va del Clausura 2025, ha jugado 9 partidos, 7 de ellos como titular, acumulando 613 minutos en el campo de juego. Su habilidad para moverse entre líneas, su precisión en los remates y su capacidad de generar peligro en el área rival lo convierten en un delantero determinante.
Pussetto ha anotado 4 goles en la temporada, con un promedio de un gol cada 153.25 minutos, lo que refleja su constancia en el ataque. Con 68.11% de los minutos posibles jugados, ha demostrado ser un futbolista de gran resistencia y capacidad de adaptación al ritmo de juego de la Liga MX. Su olfato goleador y visión de juego han sido clave para que Pumas mantenga una ofensiva dinámica y peligrosa en cada jornada.
El jugador de 29 años, nacido en Santa Fe, Argentina, debutó en la Liga MX con Pumas en agosto de 2024 y desde entonces ha sido una pieza esencial en el esquema ofensivo del equipo. Su 1.80 m de estatura y 74 kg de peso le permiten ser un delantero versátil, capaz de ganar duelos aéreos y definir con gran precisión. Para que Pumas logre llevarse los tres puntos en el Estadio Cuauhtémoc, será clave que Pussetto mantenga su racha goleadora y aproveche las oportunidades que se le presenten.
El Puebla necesita mantener una defensa ordenada y no permitir que Pumas imponga su ritmo en el mediocampo. Será crucial que el equipo de Pablo Guede cierre los espacios y evite que los universitarios generen jugadas peligrosas en los primeros minutos. Además, el Puebla deberá aprovechar las jugadas a balón parado y buscar conectar con Ricardo Marín, quien ha sido su mejor referente ofensivo en lo que va del torneo.
Para los universitarios, la clave del partido estará en la posesión del balón y la presión alta para forzar errores en la salida del Puebla. Ignacio Pussetto será el hombre clave en el ataque, pero el equipo deberá distribuir bien el juego para evitar depender exclusivamente de él. Además, la solidez defensiva será fundamental para evitar que Puebla tenga oportunidades claras de gol, ya que cualquier descuido puede costar caro en un partido de estas características.
Según los pronósticos, el partido es sumamente parejo, con Pumas UNAM y Puebla prácticamente igualados en probabilidades de victoria. El equipo universitario tiene una ligera ventaja con un 45.47% de posibilidades de ganar, con cuotas de 2.5 en Bet365. Por otro lado, Puebla tiene un 45.45% de probabilidad de victoria, con cuotas de 3 en Bet365. El empate es el resultado menos probable, con un 9.08% de probabilidad y cuotas de 3.2 en Melbet.
Las estadísticas también indican que el encuentro podría tener más de 1.75 goles con un 62.38% de probabilidad (cuotas de 1.85 en Bet365) y una alta posibilidad de que ambos equipos marquen, con un 59.27% (cuotas de 1.75 en Stake).
03/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025