Por Leonardo Ortiz
El Estadio Akron fue escenario de un lamentable incidente que trascendió lo deportivo. El reconocido periodista David Faitelson fue agredido por aficionados de Chivas al finalizar el Clásico Nacional contra América, recibiendo el impacto de cerveza y diversos insultos. Este acto de violencia ha generado una ola de indignación en el mundo del deporte y en la sociedad en general.
El incidente ocurrió cuando Faitelson se dirigía del palco de transmisión a la cancha del estadio, momento en el que fue abordado por un grupo de aficionados que comenzaron a increparlo y lanzarle cerveza. La situación escaló rápidamente, generando un ambiente hostil hacia el comunicador.
Además, descrito por él mismo, hubo un momento en el que "alguien pasó la mano entre sus glúteos" calificando el momento como "muy desagradable".
También te puede interesar: Lo que dijo Ramón Juárez y menospreció a Chivas después del clásico
En un relato posterior, Faitelson expresó su preocupación por la falta de seguridad en los estadios, especialmente en aquellos que serán sede del Mundial. Señaló la dificultad de evitar el contacto con los aficionados al salir de los palcos de transmisión, lo que lo expone a situaciones como la que vivió.
Un hecho que llamó la atención de Faitelson fue escuchar a los aficionados de Chivas coreando el nombre de "Cuauhtémoc Blanco", lo que hacían para molestarlo por la agresión del ex jugador hace años en el Luis "Pirata" Fuente y al mismo tiempo no entendía como coreaban el nombre de un ídolo americanista para molestarlo. A pesar de la experiencia negativa, el periodista minimizó el incidente, afirmando que no tuvo mayores consecuencias.
Este suceso pone de manifiesto la problemática de la violencia en los estadios y la necesidad de garantizar la seguridad de los profesionales de la comunicación que cubren los eventos deportivos.
El legendario exfutbolista Carlos Reinoso, conocido por su carácter enérgico, no dudó en salir en defensa de Faitelson. "Es gente cobarde, hijo. De frente no te lo hacen, esa es gente cobarde", sentenció Reinoso, quien expresó su repudio ante la agresión. El "Maestro" Reinoso destacó la importancia de respetar la libertad de expresión y condenó la violencia como forma de manifestación.
Esto sucedió durante el análisis posterior al partido, realizado en el programa "Línea de 4" de la cadena TUDN.
Las redes sociales se convirtieron en un hervidero de reacciones ante la agresión a Faitelson. Aficionados de diversos equipos, periodistas y figuras del deporte se unieron para expresar su solidaridad con el comunicador y condenar los hechos. #NoAlaViolenciaEnLosEstadios y #Respeto fueron algunos de los hashtags que se viralizaron, evidenciando el rechazo generalizado a este tipo de actos.
Comunicadores de diversas cadenas deportivas también se unieron a la condena, exigiendo medidas para garantizar la seguridad de los periodistas en los estadios. La agresión a Faitelson ha reabierto el debate sobre la violencia en el fútbol mexicano y la necesidad de implementar estrategias efectivas para prevenirla.
Este lamentable incidente debe servir como un llamado de atención para las autoridades, los clubes y los aficionados. Es fundamental promover una cultura de respeto y tolerancia en los estadios, donde la pasión por el fútbol no se traduzca en violencia.
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025