Liga MX

Gignac ya habría decidido a qué se dedicará cuando se retire y pone a temblar a varios en Tigres

El francés ya le puso fecha a su retiro de las canchas y a qué se dedicará después

Por Luis Antonio Zamora

André Pierre Gignac y Guido Pizarro (Fuente: Tigres)
André Pierre Gignac y Guido Pizarro (Fuente: Tigres)

André Pierre Gignac estaría buscando una nueva forma de vincularse con Tigres una vez que se retire como futbolista lo cual ocurriría en el verano del 2026, y su objetivo es nada menos que convertirse en el presidente para tomar el puesto de Mauricio Culebro o Gerardo Torrado. Según fuentes cercanas al jugador, Gignac ha comenzado a asesorarse con otros dueños y directivos de clubes en la Liga MX para prepararse para el desafío de liderar a Tigres desde una perspectiva administrativa.

Con qué dueños se habría reunido Gignac

Para prepararse para su futuro como presidente, Gignac ha comenzado a asesorarse con otros dueños de clubes dentro de la Liga MX. De acuerdo a diferentes reportes, Gignac se ha reunido con figuras como Ricardo Salinas Pliego (dueño de TV Azteca y Mazatlán FC) y Emilio Azcárraga (dueño de Club América), entre otros, para conocer las experiencias y consejos de quienes ya están al mando de importantes clubes de la liga.

Este acercamiento con otros directivos y dueños de equipos es un paso clave para Gignac, ya que no solo aprendería sobre la gestión y administración de un club, sino que también podría formar una red de contactos que le permita afrontar los desafíos que conlleva ser presidente de un equipo tan grande como Tigres.

¿Por qué Gignac quiere ser presidente de Tigres?

Desde su llegada a Tigres, Gignac ha sido mucho más que un jugador. Su liderazgo, su capacidad para marcar goles decisivos y su compromiso con el club lo han convertido en un ícono. Ahora, a medida que se acerca el final de su carrera como futbolista, el delantero francés está pensando en un legado que va más allá de los campos de juego. Esto lo ha llevado a plantearse la posibilidad de ser el nuevo presidente de Tigres cuando decida retirarse en 2026.

  1. Liderazgo natural: Gignac ha demostrado ser un líder dentro y fuera del campo. Su relación con los jugadores, aficionados y directivos lo convierte en una figura respetada y admirada en Tigres.
  2. Amor por el club: Desde su llegada, Gignac ha mostrado un fuerte compromiso con Tigres, y su amor por la institución lo impulsa a buscar un futuro en ella.
  3. Visión a largo plazo: Con su experiencia internacional y sus años en la Liga MX, Gignac entiende bien el mercado mexicano y el fútbol a nivel mundial, lo que podría ayudarlo a tomar decisiones estratégicas para el club.
  4. Asegurar su legado: El sueño de Gignac es dejar una huella aún más grande en Tigres, más allá de su carrera como jugador, y convertirse en una pieza clave en su historia.

Lo que Gignac podría ofrecer a Tigres como presidente que ni Culebro ni Torrado

Actualmente, el presidente de Tigres es Mauricio Culebro, quien ha jugado un papel clave en la estructura del club en los últimos años. Sin embargo, con Gignac buscando tomar el control del equipo una vez se retire, el camino parece estar despejado para que el delantero francés asuma este nuevo reto en 2026.

Algunos consideran que Gerardo Torrado, quien actualmente ocupa un puesto clave dentro de la dirección deportiva, también podría ser un posible candidato para ocupar la presidencia en el futuro, pero Gignac parece tener la ventaja por su popularidad, liderazgo y la admiración que genera tanto en los jugadores como en los aficionados.

Los cambios que podría traer Gignac a Tigres como presidente

Si Gignac logra convertirse en el presidente de Tigres, hay varias áreas en las que su liderazgo podría transformar el club, algunas de las cuales se destacan a continuación:

Cambios potenciales bajo la presidencia de Gignac

  1. Fomento a la cantera: Gignac tiene una visión a largo plazo para el club y podría trabajar en una mejor integración de la cantera, asegurándose de que los jóvenes talentos tengan oportunidades en el primer equipo.
  2. Mayor enfoque en la internacionalización: Con su experiencia en Europa, Gignac podría trabajar en ampliar la presencia internacional de Tigres, buscando más partidos amistosos internacionales y colaboraciones con clubes europeos.
  3. Mejora de la infraestructura: Como presidente, podría invertir en mejorar aún más la infraestructura del club, con el objetivo de hacer del estadio Universitario uno de los mejores de la región.
  4. Fortalecimiento de la imagen del club: Gignac, siendo un jugador tan popular, podría ser clave en fortalecer la marca Tigres en mercados internacionales, especialmente en Francia y Europa.

Temas


Más noticias