David Faitelson, periodista deportivo de TUDN denunció a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter) haber sido víctima de una agresión sexual durante el partido entre Chivas y América. En un video captado por el usuario Elías Quijada, se ve cómo Faitelson, luego de la agresión, sale rodeado de un cordón de agentes del orden.
Según el relato de Faitelson, un aficionado presente en el Estadio Akron introdujo su mano en sus partes íntimas, un hecho que describió como "lo peor" que le sucedió esa noche. El periodista expresó su vergüenza al relatar el incidente y enfatizó la gravedad de la agresión.
Este incidente se suma a una serie de agresiones que Faitelson ha sufrido a lo largo de su carrera, incluyendo agresiones físicas y verbales. El periodista ha sido objeto de críticas y polémicas por sus comentarios y opiniones en el ámbito deportivo.
La denuncia de Faitelson ha generado reacciones en redes sociales, donde usuarios expresan su apoyo al periodista y condenan la agresión. Algunos usuarios han expresado su preocupación por la seguridad en los estadios de fútbol y han exigido medidas para prevenir este tipo de incidentes.
La cobertura de partidos de la Liga MX ha sido escenario de diversas agresiones contra periodistas, evidenciando un problema persistente en el fútbol mexicano. Algunos casos recientes incluyen:
Agresión a periodista de Mediotiempo:
Un periodista de Mediotiempo fue víctima de agresiones físicas por directivos del Club Cruz Azul y personal de seguridad, así como de amenazas e intimidaciones.
El incidente ocurrió durante la cobertura de un partido de la Liga MX, generando una denuncia por parte de la organización Artículo 19.
Insultos a periodistas deportivas:
Periodistas deportivas como Paula Fresneda Gómez han denunciado insultos y comentarios misóginos en redes sociales por parte de usuarios que cuestionan su conocimiento del fútbol.
Estos incidentes reflejan la persistencia de la discriminación de género en el ámbito deportivo.
Agresión a David Faitelson:
David Faitelson denunció haber sido víctima de una agresión sexual durante el partido entre Chivas y América.
El comunicador dijo que un aficionado metió su mano en partes íntimas.
Estos casos ponen de manifiesto la necesidad de garantizar la seguridad de los periodistas que cubren eventos deportivos, así como de promover el respeto y la tolerancia en el ámbito del fútbol.
David Faitelson es una figura del periodismo deportivo mexicano conocida por su estilo polémico y sus comentarios directos, lo que lo ha llevado a protagonizar varios escándalos a lo largo de su carrera. Algunos de los más destacados son:
El golpe de Cuauhtémoc Blanco:
Uno de los incidentes más recordados es el altercado con el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco.
Durante un partido en Veracruz, Blanco le propinó un golpe a Faitelson, generando una gran controversia en los medios.
Este evento se ha convertido en un referente de la relación conflictiva entre Faitelson y algunas figuras del deporte.
Críticas y polémicas:
Faitelson es conocido por sus críticas directas y a menudo controversiales hacia jugadores, entrenadores y directivos del fútbol mexicano.
Sus comentarios han generado reacciones airadas de los involucrados y debates acalorados en los medios y redes sociales.
Ha sido partícipe de discusiones con otros periodistas deportivos, lo que ha generado una alta controversia en el medio.
Cambio a Televisa:
Su reciente incorporación a Televisa después de años de criticar a la televisora generó gran polémica.
Esto ha sido tomado por muchos como una traición a su carrera y a su mentor José Ramón Fernández.
Agresión sexual:
Recientemente, David Faitelson denunció haber sido víctima de una agresión sexual durante el partido entre Chivas y América.
El comunicador dijo que un aficionado metió su mano en partes íntimas.
Este incidente se suma a una serie de agresiones que Faitelson ha sufrido a lo largo de su carrera, incluyendo agresiones físicas y verbales.
Estos escándalos han contribuido a la imagen de Faitelson como un periodista polémico y provocador, pero también han generado debates sobre los límites de la crítica y la libertad de expresión en el periodismo deportivo.
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025