Liga MX

Nadie lo soporta por sus berrinches y ahora conoce el nuevo trabajo de Miguel Herrera lejos de las canchas, en 2025

Miguel Herrera y una nueva actividad, que no es ser entrenador de la selección de Costa Rica

Por Ricardo Patricio Constante

Miguel Herrera molesto en un partido ante Toluca (Fuente: Mexsports)
Miguel Herrera molesto en un partido ante Toluca (Fuente: Mexsports)

Miguel Herrera, conocido por su temperamento explosivo, ha sido una figura controvertida en el fútbol mexicano. Su carácter fuerte y sus reacciones impulsivas le han valido tanto admiradores como detractores a lo largo de su carrera.

A lo largo de su trayectoria en la Liga MX, Herrera ha protagonizado diversos incidentes que han generado polémica. Sus enfrentamientos con jugadores, árbitros y periodistas han sido objeto de críticas constantes. Su temperamento le costó dirigir a la selección mexicana en un momento importante, después de un incidente con un periodista.

Actualmente, Herrera dirige a la selección de Costa Rica, donde busca demostrar su capacidad como estratega. Además de su labor como entrenador, Herrera ha incursionado en el mundo de los podcasts, colaborando en "En la Cama". En este espacio, Herrera comparte sus experiencias y anécdotas del fútbol, mostrando un lado más relajado y reflexivo. Miguel Herrera ha trabajado en controlar su carácter explosivo.

En sus intervenciones en el podcast, Herrera ha reconocido que su carácter le ha jugado malas pasadas en el pasado. Sin embargo, también ha destacado que su pasión y entrega por el fútbol son parte de su esencia. El entrenador reconoce que su carácter le ha pesado en su carrera profesional.

La figura de Miguel Herrera sigue generando debate en el fútbol mexicano, pero su incursión en los medios ha permitido conocer una faceta diferente de este carismático personaje.

El trabajo de Miguel Herrera con Costa Rica

Miguel Herrera ha asumido el reto de dirigir a la selección de Costa Rica con objetivos claros y un enfoque renovado. Su trabajo se centra en:

Clasificación al Mundial 2026:

El principal objetivo de Herrera es llevar a Costa Rica a la Copa del Mundo de 2026. Para ello, está trabajando en la construcción de un equipo competitivo y sólido.

Renovación y continuidad:

Herrera ha expresado su intención de continuar con el proceso de renovación generacional iniciado por su predecesor, Gustavo Alfaro.

Al mismo tiempo, busca consolidar un estilo de juego que permita a Costa Rica ser protagonista en los torneos internacionales.

Visorías y evaluación:

Desde su llegada, Herrera ha estado realizando visorías en el campeonato de la Primera División de Costa Rica, buscando identificar nuevos talentos.

También está evaluando el rendimiento de los jugadores que ya forman parte de la selección, con el fin de conformar un equipo equilibrado.

Debut y preparación:

Su debut será el 22 de enero contra Estados Unidos.

Está enfocado en preparar al equipo para los próximos compromisos, tanto amistosos como oficiales.

Primer mexicano:

Herrera es el primer mexicano en dirigir a la selección de Costa Rica.

En resumen, Miguel Herrera está trabajando en la construcción de un equipo competitivo que pueda alcanzar los objetivos trazados, combinando la experiencia de jugadores consolidados con el talento de las nuevas generaciones.

La carrera que tiene Miguel Herrera

Miguel Herrera, conocido como "El Piojo", es una figura prominente en el fútbol mexicano, tanto por su etapa como jugador como por su larga y exitosa carrera como entrenador.

Como jugador:

Herrera inició su carrera en la Segunda División con los Coyotes Neza, donde consiguió el campeonato en 1986.

Debutó en la Primera División con los Tecos de la UAG en 1988, y jugó en equipos como Santos Laguna, Atlante, Querétaro y Toros Neza.

Se desempeñó como defensa lateral derecho, destacando por su entrega y carácter en el campo.

Como entrenador:

Su carrera como entrenador comenzó en 2002 con el Atlante.

Ha dirigido a equipos como Monterrey, Veracruz, Tecos, América, Tijuana, Tigres y actualmente la Selección de Costa Rica.

Su etapa más destacada fue con el Club América, donde consiguió dos títulos de Liga MX.

También dirigió a la Selección Mexicana, llevándola a la Copa del Mundo de Brasil 2014 y ganando la Copa Oro 2015.

Herrera se caracteriza por su estilo de juego ofensivo y su temperamento apasionado, lo que lo ha convertido en una figura controvertida pero respetada en el fútbol mexicano.

Su fuerte carácter, le ha costado varios problemas a lo largo de su carrera.

Miguel Herrera ha dejado una huella imborrable en el fútbol mexicano, tanto por sus logros como por su personalidad única.

Temas


Más noticias