Liga MX

Ni Piojo Herrera ni Jaime Lozano, Efraín Juárez y la lección que dio de como ser un DT mexicano top

Desde aprender varios idiomas hasta dirigir a jugadores de todas las nacionalidades, el salto de calidad de Juárez

Por Luis Antonio Zamora

Efraín Juárez
Efraín Juárez

En el fútbol mexicano, es común ver a entrenadores con una vasta experiencia en la Liga MX como Miguel Herrera o Jaime Lozano, pero hay una figura que ha seguido un camino diferente y ha logrado destacarse en el ámbito internacional: Efraín Juárez. A pesar de que solo hay tres entrenadores mexicanos activos en la primera división de la Liga MX, Efraín ha seguido una trayectoria única al formarse en el extranjero y dirigir fuera de México. Su historia es una guía para los técnicos mexicanos que aspiran a sobresalir y dar el siguiente paso en su carrera profesional.

Escuela mexicana, un fracaso hasta ahora

Mientras muchos entrenadores mexicanos se limitan a dirigir en la Liga MX, Efraín Juárez ha apostado por formarse en Europa, donde ha adquirido experiencia como auxiliar técnico en equipos de prestigio internacional. Tras colgar los botines, Efraín decidió no quedarse en la zona de confort que podría haberle ofrecido la Liga MX, sino que fue más allá y comenzó su carrera en el extranjero, destacándose en clubes de gran renombre.

Efraín no solo ha entrenado en equipos de menor renombre, sino que ha sido parte de grandes instituciones deportivas. Comenzó como auxiliar técnico en el New York City FC de la MLS (Major League Soccer), donde tuvo la oportunidad de trabajar en un fútbol más avanzado. Luego, amplió su experiencia en Europa, al ser parte del cuerpo técnico del Standard de Lieja en Bélgica, y del Club Brujas, dos de los clubes más importantes de la liga belga.

Licencia UEFA Pro y Multilingüismo: Su Carta de Presentación

Una de las principales credenciales de Efraín Juárez es su Licencia UEFA Pro, el nivel más alto de certificación para entrenadores de fútbol en Europa. Esta licencia no solo le ha permitido desarrollar sus conocimientos tácticos y técnicos, sino que también le ha dado la posibilidad de ser considerado para dirigir en los clubes más prestigiosos del mundo.

Además de su formación académica y práctica, Efraín también es un políglota. Habla español, inglés y francés (o belga, dependiendo del contexto), lo que le otorga una ventaja considerable en el mundo del fútbol globalizado. Esta habilidad para comunicarse con jugadores de diferentes nacionalidades le permite ser un entrenador más accesible y efectivo en equipos internacionales.

La Apuesta por Dirigir en el Extranjero: Atlético Nacional y el Triunfo en Colombia

Uno de los mayores logros de Efraín Juárez fue su decisión de dirigir fuera de México, al aceptar el reto de hacerse cargo del Atlético Nacional de Colombia. A pesar de las críticas iniciales y las dudas sobre su capacidad para sobresalir en un contexto tan competitivo, Juárez demostró su valía al llevar al equipo a conquistar tanto la Liga como la Copa colombiana. Este éxito no solo lo consolidó como un entrenador capaz de liderar equipos de primer nivel, sino que también lo catapultó a la élite del fútbol internacional.

El éxito con Atlético Nacional fue una clara muestra de que la visión y la preparación de Efraín Juárez pueden llevarlo lejos, más allá de los límites de la Liga MX. Su trabajo en Colombia le permitió ganar respeto y reconocimiento, no solo en Latinoamérica, sino también en el fútbol global.

Hoy en día, lejos de buscar un regreso a la Liga MX, Efraín Juárez tiene la mirada puesta en el fútbol europeo. Con su vasta experiencia y éxito en el extranjero, su objetivo es dar el salto a ligas de mayor nivel competitivo. Para muchos, este es el siguiente paso lógico en su carrera, ya que su formación y logros lo hacen un candidato ideal para dirigir en clubes europeos.

A pesar de su éxito en Colombia, Efraín sigue demostrando una gran humildad, y no quiere limitarse a lo que ya ha logrado. Su meta es enfrentarse a nuevos desafíos en el fútbol europeo, donde su enfoque moderno y su formación internacional pueden hacer la diferencia.

Temas


Más noticias