Por Leonardo Ortiz
La noche del miércoles, el periodista Édgar Contreras, reportero del periódico "Cancha" de Grupo Reforma, fue víctima de un cobarde ataque en las inmediaciones del Estadio de la Ciudad de los Deportes. Según informó David Faitelson, Contreras sufrió una herida con arma punzocortante y tuvo que ser hospitalizado. El incidente ha generado indignación y preocupación en el gremio periodístico y entre los aficionados al fútbol.
La agresión a Contreras pone de manifiesto la violencia que aún persiste en los estadios mexicanos y la vulnerabilidad de los periodistas que cubren eventos deportivos. La falta de seguridad y la impunidad ante este tipo de actos son una preocupación constante para quienes ejercen la labor informativa en el ámbito deportivo.
David Faitelson, quien dio a conocer la agresión a Édgar Contreras, también ha sido víctima de la violencia en el fútbol. Hace una semana, durante un clásico entre Chivas y América en Guadalajara, Faitelson fue agredido por distintos aficionados que incluso realizaron tocamientos inapropiados al comunicador. El incidente generó una gran polémica y puso de manifiesto la necesidad de proteger a los periodistas que cubren eventos deportivos.
La experiencia de Faitelson con la violencia en los estadios le ha dado una voz autorizada para denunciar la agresión a Contreras y exigir medidas para garantizar la seguridad de los periodistas. Sin embargo, algunos aficionados han criticado a Faitelson por su supuesto doble criterio al abordar este tema, recordando su postura en incidentes similares ocurridos en otros estadios.
La agresión a Édgar Contreras ha generado una ola de solidaridad en redes sociales, donde periodistas, aficionados y público en general han expresado su repudio al ataque y han exigido justicia. Sin embargo, también ha habido reacciones encontradas, con algunos usuarios que critican a David Faitelson por su presunto doble criterio al abordar este tipo de incidentes.
La polémica en torno a Faitelson se centra en su postura ante la agresión ocurrida en el estadio de Chivas, donde algunos consideran que minimizó el incidente. Esta situación ha generado un debate sobre la objetividad y la imparcialidad de los periodistas deportivos al cubrir este tipo de eventos.
A pesar de la gravedad de la agresión, ni el periódico "Cancha" ni los clubes involucrados han emitido un comunicado oficial al respecto. La única reacción ha sido un retuit de la cuenta oficial de "Cancha" al mensaje de David Faitelson. El silencio de las autoridades y de los clubes ha generado indignación y ha aumentado la exigencia de justicia por parte de la comunidad periodística.
La falta de un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades y los clubes involucrados genera dudas sobre su compromiso con la seguridad de los periodistas y la erradicación de la violencia en los estadios. La exigencia de justicia y la necesidad de medidas concretas para proteger a los periodistas deportivos se hacen cada vez más urgentes.
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025