El fútbol es un deporte de pasiones intensas, donde los amores y los odios se entrelazan. En el caso de Chivas, la afición ha sido testigo de cómo algunos jugadores que vistieron la camiseta rojiblanca han celebrado con euforia goles en contra de su ex equipo. Casos como los de Alexis Vega, Uriel Antuna, Chino Huerta y José Juan Macías han dejado una profunda huella en el corazón de los seguidores rojiblancos.
La celebración de Vega con su gol para adelantar al Toluca en el marcador, realizó un gesto polémico a la afición de Chivas, fue la gota que derramó el vaso. Sin embargo, este no es un caso aislado. En los últimos años, hemos visto cómo otros ex jugadores del Rebaño Sagrado han celebrado con euforia goles en contra de su ex equipo, demostrando una falta de respeto que ha indignado a la afición.
En el caso de Vega, Antuna y Macías, sus celebraciones podrían estar relacionadas con el hecho de que no se sintieron valorados en Chivas o que tuvieron problemas de adaptación al club. Al celebrar de esta manera, estos jugadores están enviando un mensaje claro a la afición rojiblanca: quieren demostrar que se equivocaron al dejarlos ir.
El caso particular de César Huerta, se formo en las fuerzas básicas del Guadalajara pero sintió no recibió las oportunidades requeridas para mostrarse, y cuando Pumas lo hizo, no deparo en mostrarle a Chivas su amor por el conjunto auriazul y su agradecimiento cuando mostró una playera con la leyenda: "ReHecho en CU".
El fútbol es un deporte de ciclos y, a menudo, el karma parece cobrar factura. Los casos de Alexis Vega, Uriel Antuna y José Juan Macías son un claro ejemplo de ello. Vega, a pesar de su talento, ha tenido dificultades para consolidarse en equipos importantes y su rendimiento ha sido irregular, especialmente en partidos decisivos. Antuna, tras un prometedor inicio en Cruz Azul, ha visto su nivel descender considerablemente en Tigres, siendo abucheado por la afición felina. Y Macías, con una carrera llena de promesas, se vio obligado a retirarse prematuramente debido a las lesiones.
Estos ejemplos demuestran que el fútbol es un deporte de justicia poética y que aquellos que le dan la espalda a su pasado suelen pagar las consecuencias. La afición de Chivas ha sido testigo de cómo estos jugadores, que en su momento fueron ídolos, han visto cómo sus carreras han tomado un rumbo inesperado. Esto demuestra que la lealtad y el respeto hacia el club son valores fundamentales en el fútbol y que aquellos que los traicionan tarde o temprano reciben su merecido.
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025