La Liga MX ha sido históricamente un escenario de alta rotación en los banquillos, donde la presión por obtener resultados inmediatos lleva a directivas a tomar decisiones drásticas respecto a sus entrenadores. Esta tendencia se ha acentuado en ciertos torneos, destacando aquellos en los que un número significativo de técnicos ha dejado sus cargos antes de concluir la temporada.
El Torneo Clausura 2025 se perfila como uno de los más inestables en términos de continuidad de entrenadores. Hasta la jornada 11, cinco directores técnicos han dejado sus puestos, reflejando la volatilidad que caracteriza al fútbol mexicano.
Martín Anselmi - Cruz Azul: El estratega argentino renunció sorpresivamente después de la jornada 2, aceptando una oferta del FC Porto. Su salida dejó a La Máquina en una posición comprometida, siendo reemplazado interinamente por Vicente Sánchez, quien posteriormente fue ratificado como técnico oficial.
Gustavo Lema - Pumas UNAM: Tras una derrota ante Xolos en la jornada 9, Lema y la directiva universitaria decidieron, de mutuo acuerdo, finalizar su relación laboral. EfraínJuárez actualmente se encuentra en el banquillo.
Veljko Paunović - Tigres UANL: A pesar de mantener al equipo en los primeros lugares, Paunović fue destituido después de la jornada 10. Guido Pizarro, capitán del equipo, asumió la dirección técnica, buscando mantener la estabilidad del conjunto felino.
Óscar García - Guadalajara: El técnico español y la directiva de Chivas acordaron su salida tras la jornada 10, debido a una serie de resultados negativos. Gerardo Espinoza fue nombrado como su sucesor, con el reto de revertir la situación del equipo.
Juan Carlos Osorio - Tijuana: El entrenador colombiano fue despedido después de la jornada 11, dejando al equipo en el último lugar de la tabla con siete puntos. Su salida se produjo tras una derrota ante Atlas, donde Xolos desaprovechó una ventaja de tres goles.
Además del Clausura 2025, la Liga MX ha tenido otros torneos con múltiples cambios en la dirección técnica. El Clausura 2023 fue un claro ejemplo de esto, con varias modificaciones en los banquillos.
En Mazatlán FC, Gabriel Caballero fue despedido en la jornada 4 y Rubén Omar Romano asumió el cargo tras un breve interinato de Christian Ramírez.
En Tijuana, Ricardo Valiño dejó su puesto en la jornada 5 y Miguel Herrera tomó las riendas del equipo.
Cruz Azul también vivió inestabilidad con la destitución de Raúl Gutiérrez en la jornada 6 y la llegada de Ricardo Ferretti tras un interinato de Joaquín Moreno.
Pumas UNAM despidió a Rafael Puente Jr. en la jornada 12, dándole paso a Raúl Alpízar antes de la contratación de Antonio Mohamed.
Juárez no se quedó atrás, pues Hernán Cristante dejó el equipo en la jornada 13 y Diego Mejía tomó el relevo.
Tigres UANL también cambió de timonel cuando Marco Antonio Ruiz fue cesado en la jornada 14, permitiendo la llegada de Robert Dante Siboldi.
El Clausura 2022 también tuvo un gran número de cambios en los banquillos. Atlético de San Luis despidió a Marcelo Méndez en la jornada 3 y trajo a André Jardine.
Necaxa dejó fuera a Pablo Guede en la jornada 4 y lo reemplazó con Jaime Lozano.
Querétaro siguió la misma línea al cesar a Leonardo Ramos en la jornada 4 y contratar a Hernán Cristante.
Santos Laguna se sumó a la lista con la destitución de Pedro Caixinha en la jornada 6, dándole paso a Eduardo Fentanes.
Monterrey despidió a Javier Aguirre en la jornada 7, reemplazándolo con Víctor Manuel Vucetich tras un interinato de Hugo Norberto Castillo.
América también vivió turbulencias cuando Santiago Solari fue cesado en la jornada 8 y Fernando Ortiz asumió el cargo, primero de forma interina y luego definitiva.
Mazatlán FC, por su parte, sufrió la salida de Beñat San José en la jornada 8, dejando el equipo en manos de Christian Ramírez.
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025