En el fútbol mexicano, el Cruz Azul ha contado con destacados delanteros que han dejado huella en su historia reciente. Dos nombres que resaltan son Ángel Sepúlveda y Santiago Giménez. Ambos han portado la camiseta celeste y han contribuido significativamente al ataque del equipo. Analicemos detalladamente sus trayectorias, estadísticas y aportes para determinar quién ha sido el mejor goleador para "La Máquina". Acompáñanos a desglosar los números y momentos clave de estos dos artilleros.
Santiago Giménez, conocido como "El Bebote", es hijo del legendario Christian "Chaco" Giménez. Debutó profesionalmente con Cruz Azul en 2017, mostrando desde joven su potencial goleador y su capacidad para asumir responsabilidades en el ataque. A lo largo de su estancia en el club, Giménez se consolidó como una pieza clave en la ofensiva, ganándose el cariño de la afición.
Durante su etapa con Cruz Azul, Santiago Giménez disputó un total de 100 partidos oficiales, en los cuales anotó 25 goles y proporcionó 10 asistencias. Su promedio goleador se sitúa en 0.25 goles por partido. Uno de sus momentos más destacados fue en el Torneo Guardianes 2021, donde contribuyó al ansiado título de liga que el club no obtenía desde hace más de dos décadas.
Ángel Sepúlveda se incorporó a Cruz Azul en la temporada 2023-2024, aportando su experiencia y versatilidad en el frente de ataque. Conocido por su movilidad y capacidad para jugar en diversas posiciones ofensivas, Sepúlveda rápidamente se adaptó al esquema táctico del equipo.
Hasta febrero de 2025, Sepúlveda ha participado en 65 encuentros con "La Máquina", registrando 23 goles y 7 asistencias. Esto se traduce en un promedio de 0.35 goles por partido, superior al de Giménez. En la temporada 2024-2025, destacó como el máximo goleador del equipo, acumulando 14 tantos en todas las competiciones. Además, fue reconocido como el "Jugador del Mes" en octubre de 2024 por la Liga MX, reflejando su impacto en el rendimiento del equipo.
Al comparar los promedios goleadores, Ángel Sepúlveda muestra una mayor efectividad con 0.35 goles por partido, en contraste con los 0.25 de Santiago Giménez. Esta diferencia indica que, en términos de frecuencia anotadora, Sepúlveda ha sido más constante.
Si bien Giménez fue parte fundamental en la obtención del título del Torneo Guardianes 2021, Sepúlveda ha demostrado ser decisivo en partidos recientes. Un ejemplo es su doblete en la Copa de Campeones de la Concacaf en febrero de 2025, donde Cruz Azul avanzó a los octavos de final tras vencer al Real Hope de Haití.
Ambos jugadores han mostrado versatilidad en el ataque. Giménez, con su juventud, se destacó por su movilidad y capacidad para jugar como delantero centro o segundo punta. Por su parte, Sepúlveda ha demostrado adaptarse a diferentes roles ofensivos, incluyendo posiciones por las bandas, lo que ha añadido dinamismo al esquema táctico del equipo.
Aunque Santiago Giménez dejó una marca imborrable en Cruz Azul, especialmente con su contribución al título de 2021, los números actuales favorecen a Ángel Sepúlveda en términos de promedio goleador y desempeño reciente. La elección entre uno u otro dependerá de los criterios que se consideren más relevantes: la consistencia y actualidad de Sepúlveda o el legado y momentos históricos aportados por Giménez.
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025