Ricardo Marín ha encontrado en Puebla el escenario perfecto para demostrar que su olfato goleador sigue intacto. Tras su salida de Chivas, el delantero se ha convertido en la punta de lanza del ataque poblano, y sus números hablan por sí solos: cuatro goles en sus primeros cinco partidos. Una cifra que contrasta con la realidad rojiblanca, donde ningún delantero ha alcanzado tal registro en lo que va del torneo, sobre todo como el costoso caso de Chicharito Hernández que solo lleva dos goles desde su regreso.
El último gol de Marín, un riflazo desde fuera del área que se coló en el ángulo, no solo ha puesto a vibrar a la afición poblana, sino que también ha generado un debate sobre su salida de Chivas. La potencia, la precisión y la colocación del disparo han dejado en evidencia la calidad de un delantero que parece haber encontrado su lugar en el mundo.
Mientras Marín celebra sus goles en Puebla, en Chivas la pólvora sigue mojada. La falta de contundencia en el ataque rojiblanco ha sido uno de los principales problemas del equipo en el Clausura 2025. Ninguno de los delanteros de Chivas ha logrado alcanzar los números de Marín, lo que genera interrogantes sobre la gestión del ataque rojiblanco.
La pregunta que resuena en Verde Valle es inevitable: ¿cometió Chivas un error al dejar ir a Ricardo Marín? El delantero ha demostrado en Puebla que tiene el talento y la capacidad para ser un goleador efectivo. Sus números contrastan con la falta de contundencia del ataque rojiblanco, y la afición se pregunta si la directiva tomó la decisión correcta.
La cesión de Ricardo Marín al Puebla, sin opción de compra, representa una excelente noticia para Chivas. Esta decisión estratégica asegura el retorno del delantero a Verde Valle, fortaleciendo el ataque rojiblanco a mediano plazo.
Se especula que su regreso podría coincidir con la finalización del contrato de Javier "Chicharito" Hernández en el verano de 2026, abriendo la puerta para que Marín asuma un rol protagónico en el equipo. Este movimiento permitiría a Chivas mantener un equilibrio entre experiencia y juventud en su delantera, asegurando la continuidad y el potencial goleador del equipo. Al momento, Marín se consagra como la oportunidad que el estratega de Chivas, Óscar García Junyent dejó ir.
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025