Liga MX

¿Y Cruz Azul? Guillermo Almada ya viaja al lugar donde sería su próximo club

El entrenador está concentrado en Pachuca, pero a Chivas le interesa y firmarlo y viajó ahora para enfrentarlos

Por David Alomoto

Guillermo Almada / Foto: Guillermo Almada
Guillermo Almada / Foto: Guillermo Almada

Guillemo Almada sonó para llegar a Cruz Azu, sin embargo ya viajó hasta Guadalajara porque enfrentará a Chivas de Guadalajara y es donde lo están poniendo como una opción para reemplazar a Óscar García, que no de una una con el resultado, incluso ya tendrían la cifra del salario que ganaría el Guardiola uruguayo en el Rebaño Sagrado.

Lo que costaría a Chivas sacar a Óscar García del banquillo

El futuro de Óscar García en el banquillo de Chivas es incierto. Los malos resultados y el funcionamiento del equipo han generado dudas sobre su continuidad. En caso de que la directiva decida destituirlo, el club tendría que pagar una indemnización al entrenador español.

Según diversos medios deportivos, la cláusula de rescisión del contrato de Óscar García es de 500 mil dólares. Esta cantidad sería la que Chivas tendría que pagarle al entrenador en caso de rescindir su contrato antes de tiempo.

La situación económica del club es un factor importante a tener en cuenta. Chivas ha realizado una fuerte inversión en fichajes en los últimos años, y un desembolso de 500 mil dólares por la rescisión del contrato de Óscar García podría afectar las finanzas del club.

Sin embargo, la directiva también es consciente de la importancia de tener un entrenador que cumpla con las expectativas deportivas. Si los resultados no mejoran, es probable que se tomen medidas y se opte por un cambio de entrenador, a pesar del costo económico que esto implicaría.

La continuidad de Óscar García en Chivas está en duda. Si el club decide destituirlo, tendría que pagar una indemnización de 500 mil dólares. La decisión final dependerá de los resultados deportivos y de la situación económica del club.

El club que a Guillermo Almada le gustaría dirigir en México, no es Chivas

En el mundo del fútbol mexicano, los rumores y las especulaciones sobre los posibles fichajes y cambios de director técnico están a la orden del día. Uno de los nombres que más ha sonado en los últimos tiempos es el de Guillermo Almada, el exitoso entrenador uruguayo que ha dejado una huella imborrable en el Club Pachuca.

Recientemente, ha cobrado fuerza un rumor que vincula a Guillermo Almada con el Club Tigres de la UANL. Según diversos medios deportivos, el estratega uruguayo estaría interesado en dirigir al equipo felino, incluso por encima de otros clubes como Chivas o América, que también han mostrado interés en sus servicios.

La preferencia de Almada por Tigres se debería a varios factores. En primer lugar, el equipo regiomontano cuenta con una de las plantillas más poderosas y completas de la Liga MX, lo que le permitiría al entrenador uruguayo desarrollar su estilo de juego y aspirar a conseguir títulos importantes.

Además, Tigres tiene una afición apasionada y exigente, que siempre apoya al equipo en las buenas y en las malas. Para un entrenador como Almada, que se caracteriza por su entrega y su compromiso, dirigir a un equipo con una afición tan fiel sería un gran aliciente.

Otro factor que podría influir en la decisión de Almada es la estabilidad económica y deportiva que ofrece Tigres. El club regiomontano cuenta con un sólido respaldo financiero y siempre está dispuesto a invertir en refuerzos de calidad para mantener al equipo en los primeros planos.

Por último, pero no menos importante, la ciudad de Monterrey es una de las más modernas y desarrolladas de México, con una excelente calidad de vida. Para un entrenador extranjero como Almada, que busca un lugar donde establecerse y desarrollar su carrera, Monterrey podría ser una opción muy atractiva.

Guillermo Almada tendría varias razones para preferir dirigir a Tigres por encima de otros clubes como Chivas o América. Su interés en el equipo regiomontano se debería a la calidad de su plantilla, al apoyo de su afición, a su estabilidad económica y deportiva, y a la calidad de vida que ofrece la ciudad de Monterrey.

Temas


Más noticias