Liga MX

"Yo soy tu Dios"el DT que castigó a un jugador y lo hizo escribir eso en un cuaderno

Un capítulo de la historia del fútbol nacional, que genera controversia

Por Ricardo Patricio Constante

Jugadores de México en una charla (Fuente: FMF y Portal de Fe)
Jugadores de México en una charla (Fuente: FMF y Portal de Fe)

Cuauhtémoc Blanco, una de las figuras más emblemáticas y polémicas del fútbol mexicano, volvió a encender la controversia con una anécdota que involucra a otro personaje igualmente carismático y directo: Ricardo Antonio La Volpe. En una entrevista reciente, el ex jugador del América reveló detalles sorprendentes sobre los métodos de castigo que utilizaba el "Bigotón" durante su etapa como entrenador del equipo azulcrema.

Según Blanco, La Volpe tenía una forma peculiar de disciplinar a los jugadores que cometían alguna falta o indisciplina. En lugar de los tradicionales castigos físicos o económicos, el técnico argentino recurría a tareas escritas, pero con un toque personalísimo y, según Cuauhtémoc, rayano en lo absurdo.

El "Cuaderno Divino": La Volpe como Objeto de Adoración Escrita

La anécdota más llamativa relatada por Blanco involucra un cuaderno que La Volpe obligaba a escribir a los jugadores castigados. Lo sorprendente del asunto no era la tarea en sí, sino el contenido que debían plasmar en esas páginas. Según Cuauhtémoc, el entrenador argentino exigía que los jugadores escribieran frases en las que lo ensalzaran y lo reconocieran como una figura casi divina.

"Te ponía a escribir un cuaderno, que La Volpe es Dios", reveló Blanco, dejando entrever el asombro y la incredulidad que le generaba este método de castigo. La declaración del "Cuau" rápidamente se viralizó, generando todo tipo de reacciones en redes sociales y en el mundo del fútbol. Algunos tomaron la anécdota con humor, mientras que otros la interpretaron como una muestra del ego desmedido de La Volpe.

La Volpe Responde esa declaración

Ante la repercusión de las declaraciones de Cuauhtémoc Blanco, Ricardo La Volpe no tardó en salir a desmentir la historia. En una entrevista para el mismo medio, TyC Sports, el "Bigotón" negó categóricamente haber obligado a sus jugadores a escribir un "cuaderno divino" en su honor.

"Eso es mentira, yo nunca hice eso", afirmó La Volpe, tajante. El entrenador argentino, fiel a su estilo directo, descalificó la anécdota de Blanco, calificándola como una invención sin fundamento. La Volpe reconoció que sí utilizaba tareas escritas como método de castigo, pero aseguró que el contenido de esas tareas siempre estuvo relacionado con aspectos futbolísticos, como análisis de partidos o reflexiones sobre el juego.

La controversia entre Cuauhtémoc Blanco y Ricardo La Volpe deja una pregunta en el aire: ¿realmente existió el "cuaderno divino" en el vestidor del América? Dada la personalidad de ambos personajes, no es fácil discernir la verdad absoluta. Blanco es conocido por su franqueza y su tendencia a contar anécdotas sin filtros, mientras que La Volpe también tiene un historial de declaraciones polémicas y un ego que algunos consideran elevado.

Es posible que la anécdota de Blanco haya sido exagerada o malinterpretada con el paso del tiempo. También es posible que La Volpe, con su particular sentido del humor y su estilo provocador, haya utilizado este método de castigo en alguna ocasión, aunque él lo niegue rotundamente.

La Volpe y lo que dejó en México, lejos de las polémicas

Independientemente de la veracidad de la anécdota del "cuaderno divino", la figura de Ricardo La Volpe dejó una huella importante en el fútbol mexicano. Su estilo de juego innovador, su capacidad para desarrollar jóvenes talentos y su personalidad controvertida lo convirtieron en un personaje central del balompié azteca durante varias décadas.

La Volpe dirigió a la selección mexicana en el Mundial de Alemania 2006, dejando una buena impresión a pesar de no alcanzar las instancias finales. A nivel de clubes, logró títulos con Atlante y dejó un legado en equipos como Guadalajara, América y Monterrey. Su influencia en el fútbol mexicano es innegable, y anécdotas como la del "cuaderno divino", reales o no, contribuyen a construir su leyenda.

Temas


Más noticias