En el fútbol, como en la vida, las decisiones tienen consecuencias. Y en el caso de la Selección Mexicana, la ausencia de Santiago Giménez en el Mundial de Qatar 2022 sigue generando debate y controversia. El delantero mexicano, hoy una estrella en ascenso en Europa, fue inexplicablemente excluido de la convocatoria por Gerardo "Tata" Martino, una decisión que, a la luz de los resultados, se antoja como un error garrafal. Ahora tras ser adquirido por el AC Milan, Santi tiene un valor actural que supera los 38 millones de Euros, algo que ningún otro seleccionado alcanza.
Te puede interesar:
"Santi", como le apodan cariñosamente, ha demostrado con creces su valía en el fútbol europeo. Su meteórico ascenso comenzó en el Cruz Azul, donde fue pieza clave para romper una sequía de 23 años sin título de liga. En 2022, dio el salto al Feyenoord de los Países Bajos, donde en dos temporadas y media anotó 65 goles en todas las competiciones, contribuyendo a la conquista de la Eredivisie, la Copa y la Supercopa neerlandesas. Su desempeño llamó la atención del AC Milan, que lo fichó recientemente, consolidándolo como uno de los delanteros mexicanos más prometedores en Europa.
A pesar de su notable rendimiento, Giménez fue sorprendentemente excluido de la convocatoria de Gerardo "Tata" Martino para el Mundial de Qatar 2022. Esta decisión generó críticas, especialmente considerando que México fue eliminado en la fase de grupos, algo que no ocurría desde hace 40 años. La falta de gol y la poca claridad ofensiva del Tricolor durante el Mundial alimentaron aún más el debate sobre la ausencia de Giménez.
La decisión de Martino de dejar fuera a Giménez no solo fue un error deportivo, sino también una falta de visión. El delantero mexicano, con su juventud y talento, representaba el futuro del Tricolor. Su exclusión privó a la selección de un jugador con un gran potencial y de una alternativa ofensiva que podría haber marcado la diferencia en Qatar.
Tras la salida de Martino, Giménez se ha consolidado como titular indiscutible en la Selección Mexicana, con la que ya ha ganado una Copa Oro. Su evolución en Europa y su consolidación en el Tricolor son un ejemplo de superación y perseverancia. El delantero mexicano ha demostrado que la adversidad no lo detiene y que está dispuesto a luchar por sus sueños.
La historia de Giménez resalta la importancia de brindar oportunidades a jóvenes talentos. La Selección Mexicana necesita apostar por la juventud y construir un proyecto a largo plazo que permita a los jóvenes jugadores desarrollarse y consolidarse en el Tricolor.
La exclusión de Giménez de Qatar 2022 debe servir como una lección para el fútbol mexicano. Es fundamental que los técnicos y directivos tengan una visión amplia y apuesten por el talento joven. La Selección Mexicana necesita renovarse y construir un equipo competitivo que pueda competir al más alto nivel.
Te podría interesar:
Santiago Giménez se ha convertido en un referente para las nuevas generaciones de futbolistas mexicanos. Su historia de superación y su éxito en Europa inspiran a miles de jóvenes que sueñan con seguir sus pasos.
El delantero mexicano representa el futuro del Tricolor. Su talento, su ambición y su entrega lo convierten en un jugador fundamental para el proyecto de la Selección Mexicana.
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025