Por Javier Vaca
Javier Aguirre, director técnico, no ha ocultado su admiración por el talento del mediocampista español del Club América, Álvaro Fidalgo. Aguirre ha manifestado públicamente que Fidalgo es un jugador que se encuentra en su radar y que sería considerado para el combinado nacional una vez que complete todos los trámites de naturalización y cumpla con los requisitos de elegibilidad. Sin embargo, la trama se complica con la información del periodista Jonatan Peña, quien asegura que una figura de talla mundial como Sergio Ramos estaría dispuesto a recomendar a Fidalgo a la selección española. Este inesperado movimiento desde Europa añade un nuevo nivel de incertidumbre al futuro internacional del talentoso mediocampista.
Aunque Álvaro Fidalgo ha destacado en el fútbol mexicano y ha despertado el interés de Javier Aguirre para la Selección Nacional, su calidad no ha pasado desapercibida en España. La supuesta disposición de Sergio Ramos, un referente histórico del fútbol español, para recomendar a Fidalgo a la Roja sugiere que el mediocampista del América aún es considerado un talento valioso en su país natal. Esta posible intervención desde España podría influir en la decisión final de Fidalgo sobre a qué selección representará a nivel internacional, generando una encrucijada en su carrera. Mientras tanto, en México, la afición se pregunta si Fidalgo realmente estuvo fuera del radar español durante tanto tiempo.
Contrario a lo que algunos podrían pensar, Álvaro Fidalgo sí formó parte del proceso de selección en las categorías inferiores de la selección española. Esto demuestra que en su momento fue considerado como un talento prometedor en su país natal, pasando por las diferentes etapas de las selecciones juveniles. Sin embargo, por diversas razones, no logró dar el salto a la selección mayor y su nombre se fue alejando de las convocatorias de la Roja. Esta situación abrió la puerta para que México mostrara interés en naturalizarlo y sumarlo a sus filas, un proceso que parece estar bastante avanzado y con miras a un futuro cercano.
La naturalización de Álvaro Fidalgo como mexicano parece ser un hecho, y las expectativas sobre su posible convocatoria a la Selección Nacional son cada vez mayores. Según el periodista Javier Alarcón, existiría un acuerdo verbal entre la directiva del Club América y los altos mandos de la Federación Mexicana de Fútbol para que Fidalgo sea considerado en futuras convocatorias, con la mira puesta en el Mundial 2026 que se celebrará en casa. Su calidad futbolística ya ha sido demostrada en el fútbol mexicano, incluso con un pasado en un club de renombre europeo.
Aunque algunos sectores de la afición aseguran erróneamente que Álvaro Fidalgo nunca formó parte de la estructura del Real Madrid, lo cierto es que existe un registro oficial de su participación con el primer equipo merengue. Fidalgo disputó un partido de la Copa del Rey bajo la dirección técnica de Santiago Solari, quien le brindó la oportunidad de debutar en el máximo circuito del fútbol español. Ahora, la cuenta regresiva para su elegibilidad con México está en marcha.
Para que Álvaro Fidalgo pueda ser registrado oficialmente por la FIFA como jugador elegible para la Selección Mexicana, deberá cumplir con un plazo específico tras su naturalización. Según la información disponible, este periodo de espera se extendería hasta febrero del año 2026. Una vez cumplido este requisito, Javier Aguirre tendría la libertad de convocar a Fidalgo al Tri y considerarlo para los compromisos internacionales, incluyendo la preparación y la participación en el Mundial 2026. La decisión final sobre su futuro internacional está cada vez más cerca.
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
01/04/2025