Selección

Javier Aguirre no descarta refuerzo europeo para selección mexicana en 2026

Pese al debate que han generado los "naturalizados" en el TRI, Javier Aguirre no descarta la inclusión de un europeo

Por Leonardo Ortiz

Javier Aguirre no descarta la posibilidad de un refuerzo europeo para mundial de 2026
Javier Aguirre no descarta la posibilidad de un refuerzo europeo para mundial de 2026

Javier Aguirre, director técnico del combinado nacional, abrió la puerta a la posibilidad de que Álvaro Fidalgo, mediocampista del Club América, vista la camiseta de la Selección Mexicana en el Mundial de 2026, aunque con ciertas reservas.

En una entrevista para ESPN, Aguirre abordó el tema de Fidalgo y su posible convocatoria. El estratega dejó claro que, debido a cuestiones de nacionalidad, el jugador no podrá ser considerado hasta febrero de 2026. "Fidalgo, todo este año no puede ser considerado por un tema de nacionalidad; tiene que cumplir ciertos requisitos, es lo que me dijeron en la federación, no es convocable de momento, hasta febrero del 2026", explicó Aguirre.

Sin embargo, el técnico no descartó por completo la posibilidad de convocar a Fidalgo en el futuro. "Vamos a ver si mantiene un buen nivel. ¿qué pasará?, no se sabe qué pasará en un año, no sé qué va a pasar mañana, entonces vamos a esperar con él", añadió Aguirre, dejando la puerta abierta a una posible convocatoria si el jugador mantiene un rendimiento destacado.

+También te puede interesar: Según Jared Borgetti, el jugador que Aguirre borró de selección y debería llamar

Hace años Fidalgo declaró que no pensaba en jugar para la selección mexicana y que su sueño era representar a España.

La postura de Aguirre contrasta con las declaraciones que Fidalgo realizó en 2023, cuando afirmó que su sueño era representar a la selección española. "La verdad no, no me he planteado nada de Selección Mexicana. El sueño de cada jugador es representar a su país. Sé que mi posibilidad con España hasta hoy es inexistente. Uno trabaja para mejorar y estar cada día, pero mi sueño es representar a la selección española; ese es mi pensar al día de hoy", declaró Fidalgo en aquel entonces.

No obstante, la situación ha cambiado. A mediados de 2024, Fidalgo obtuvo la nacionalidad mexicana, una decisión que tomó por dos motivos principales: para no ocupar plaza de extranjero en el Club América y por el profundo amor que siente por México. Este cambio de mentalidad abre la puerta a la posibilidad de que Fidalgo defienda los colores de la Selección Mexicana en el futuro.

Fidalgo aún no es elegible para jugar con la selección mexicana

Según las reglas de elegibilidad de la FIFA, un jugador naturalizado debe residir al menos cinco años consecutivos en el país que representa para ser convocado por su selección. Por lo tanto, Fidalgo no podrá ser convocado hasta febrero de 2026.

Fidalgo tiene mejores números que quienes ocupan su posición habitualmente en la selección mexicana

Análisis de Fidalgo contra su "competencia" en selección mexicana en lo que va de la temporada 2024/25:

Los naturalizados que han jugado mundiales con México bajo el mando de Javier Aguirre

Gabriel Caballero: Un mediocampista experimentado

Guillermo Franco: Un delantero con olfato goleador

Temas


Más noticias