Según reportes, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) habría ordenado al técnico Javier Aguirre no convocar a Guillermo Ochoa para el Final Four de la Nations League especialmente luego de que Kavak, la empresa de venta de autos con la que Ochoa tiene una relación dejara de ser patrocinador oficial de la Selección.
El convenio entre Kavak y la FMF comenzó alrededor de 2020 y duró hasta 2023, aunque exactitudes sobre el final de la relación de patrocinio no han sido publicadas oficialmente.
La cantidad de dinero que Kavak pagaba anualmente a la FMF por su patrocinio se estima entre $5 a $10 millones USD. Este rango se basa en acuerdos similares de patrocinio entre marcas internacionales y equipos o selecciones de alto perfil, especialmente en el fútbol. La FMF, como una de las selecciones más populares, puede atraer inversiones millonarias por parte de patrocinadores, pero la cifra exacta no se ha confirmado oficialmente.
Guillermo Ochoa ha sido señalado en repetidas ocasiones por ser promovido por Televisa para mantenerse en la Selección Mexicana. La salida de Juan Carlos "Bomba" Rodríguez, quien se desempeñaba como presidente de la FMF y era considerado un aliado de Ochoa, habría debilitado su posición en el Tri.
A pesar de los rumores y cambios, Ochoa ha demostrado su calidad en el terreno de juego. En las últimas actuaciones con AVS Futebol en Portugal, el arquero mexicano ha tenido buenas actuaciones, lo que sigue demostrando su nivel a nivel internacional. Sus intervenciones clave y solidez bajo los tres postes le han permitido mantener su estatus de ser uno de los mejores porteros mexicanos de la historia, y mucho de su legado sigue vivo en la Selección Mexicana.
A pesar de sus buenas actuaciones, la política interna y las relaciones comerciales en torno a la selección parecen estar influyendo más que su rendimiento en la cancha. Esto podría hacer que Ochoa no reciba la llamada para disputar el Final Four de la Nations League, un torneo clave en el futuro inmediato de la Selección.
Otro factor que complica la situación de Ochoa es el rendimiento de Luis Malagón, quien ha tenido oportunidades de jugar en la Selección Mexicana. Sin embargo, su rendimiento con América no ha sido el esperado en los últimos partidos, lo que ha levantado dudas sobre su capacidad para ser el titular indiscutido en el arco mexicano. A pesar de ello, algunos expertos sugieren que Malagón podría ser el elegido para liderar la portería, ya que la FMF busca un cambio generacional en la Selección Mexicana.
Con la falta de resultados consistentes por parte de Malagón en la liga mexicana, podría haber una oportunidad para Ochoa de regresar al equipo titular, pero las circunstancias comerciales y políticas parecen complicar aún más su retorno al primer plano.
Guillermo Ochoa, con 39 años, se perdería la oportunidad de llegar a seis Copas del Mundo si Javier Aguirre decide no convocarlo definitivamente. El sueño de Ochoa de hacer historia en el fútbol mexicano estaría en riesgo.
El futuro de Guillermo Ochoa con la Selección Mexicana parece estar marcado por una serie de factores fuera de su control, desde el cambio de patrocinadores hasta las decisiones internas dentro de la FMF. Aunque Ochoa sigue demostrando su calidad en la cancha, las circunstancias comerciales y políticas podrían alejarlo del Final Four de la Nations League y de su tan esperada sexta Copa del Mundo. La relación de la FMF con patrocinadores y directivos influye de manera significativa en las convocatorias, lo que deja a Ochoa en una posición incierta.
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025