Club América

Mientras Nike le pagaba $ 7 millones, la cifra que recibiría el América gracias a Adidas

América cambiará de diseñador de sus playeras y Adidas ofreció más dinero que Nike

Por Javier Vaca

Jugadores del Club América (Fuente: MEXSPORT)
Jugadores del Club América (Fuente: MEXSPORT)
Síguenos enSíguenos en Google News

El Club América está a punto de protagonizar un cambio histórico en su indumentaria deportiva. A partir del 2026, el equipo más laureado del fútbol mexicano dejará de vestir Nike para dar la bienvenida a Adidas, según reveló Footy Headlines. Esta transición no solo representa un cambio de imagen para el club, sino también un aumento significativo en sus ingresos por patrocinio.

Todo indica que el vínculo entre América y Nike, que ha estado vigente por 25 años, llegará a su fin en el 2025. A partir de entonces, Adidas volverá a vestir al Nido, como ya lo hizo en épocas pasadas. Sin embargo, lo más relevante de este cambio es la impresionante cifra que el Club América percibirá anualmente por parte de la marca alemana. Se habla de un contrato anual de 10 millones de dólares, lo que supera con creces los 7 millones de dólares que recibía anteriormente por parte de Nike, según el diario Récord.

Este aumento de ingresos representa un gran beneficio para el Club América, que podrá invertir en la contratación de jugadores de renombre, mejorar su infraestructura y consolidar su posición como uno de los equipos más poderosos de México y de toda América Latina. La alianza con Adidas, una marca de prestigio mundial, también refuerza la imagen del Club América como un equipo de élite y lo proyecta a un público global.

Un cambio estratégico para el Club América

La decisión de cambiar de marca de indumentaria no es solo una cuestión económica para el Club América. También representa un movimiento estratégico para renovar su imagen y fortalecer su relación con sus aficionados. Adidas es una marca que tiene una gran popularidad en México y en todo el mundo, y su asociación con el Club América podría generar un mayor interés y engagement por parte de los seguidores del equipo.

Además, Adidas tiene una larga historia en el fútbol y ha vestido a algunos de los equipos más importantes del mundo, como el Real Madrid, el Bayern Munich y la selección alemana. La experiencia y el prestigio de Adidas en el mundo del deporte podrían ser un factor clave para el Club América en su búsqueda de nuevos éxitos deportivos.

¿Qué significa este cambio para los aficionados?

El cambio de marca de indumentaria también tiene un impacto directo en los aficionados del Club América. A partir del 2026, los seguidores del equipo podrán vestir las nuevas camisetas Adidas con diseños exclusivos y de alta calidad. La marca alemana es conocida por su innovación y su estilo vanguardista, por lo que se espera que las nuevas prendas del Club América sean del agrado de los aficionados.

Además, la alianza con Adidas podría traer consigo beneficios adicionales para los aficionados, como descuentos en productos, acceso a eventos exclusivos y la posibilidad de adquirir prendas personalizadas. La relación entre el Club América y sus seguidores se verá fortalecida gracias a este cambio de marca, que promete traer muchas sorpresas y emociones para los aficionados.

¿Qué le espera al Club América en el futuro?

Con el respaldo de Adidas y el aumento de sus ingresos por patrocinio, el Club América tiene un futuro prometedor. El equipo podrá invertir en la contratación de jugadores de primer nivel, mejorar sus instalaciones y consolidar su posición como uno de los clubes más importantes de México y de toda América Latina.

La alianza con Adidas también podría abrir nuevas puertas para el Club América en el mercado internacional. La marca alemana tiene una gran presencia en todo el mundo y su asociación con el equipo mexicano podría generar un mayor interés por parte de aficionados de otros países. El Club América tiene el potencial para convertirse en un referente del fútbol mundial y su alianza con Adidas podría ser un paso importante en esa dirección.


Javier  Vaca

Javier Vaca

El fútbol es mi pasión. Tengo 11 años de experiencia realizando coberturas de fútbol nacional e internacional. También me desempeño como reportero en otras ramas: boxeo, automovilismo, tenis. He realizado coberturas mundialistas: Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. Dentro de mi amplia trayectoria como comentarista deportivo y periodista digital, he profundizado en los temas de interés y polémico para llevar a mis lectores una visión más oportunidad de la realidad del deporte rey: el fútbol. ...


Más noticias