Liga MX

Con ese dinero podría traer refuerzos, pero destapan el porqué Chivas se opuso al Fondo de Inversión

Revelan una de las causas por las que Chivas se opondría al fondo de inversión. Tal parece que no quiere una auditoría

Por Javier Vaca

Amaury Vergara y fondo de inversión (Foto: Milenio)
Amaury Vergara y fondo de inversión (Foto: Milenio)

El fútbol mexicano se encuentra en un debate sobre la posible llegada del fondo de inversión Apollo Global Management a la Liga MX, un acuerdo que implicaría una inyección de capital de 1,300 millones de dólares. Sin embargo, ocho equipos, entre los que se encuentra Chivas del Guadalajara, han mostrado su oposición a esta iniciativa. Esta postura del Rebaño ha generado interrogantes entre la afición, especialmente considerando la necesidad de refuerzos de calidad para el equipo, recursos que podrían obtenerse con dicha inversión.

La aparente negativa de Chivas a la llegada de este importante fondo de inversión a la Liga MX podría estar intrínsecamente ligada a complejas consideraciones legales y financieras que involucran a la familia Vergara y su antigua directiva. Diversas hipótesis apuntan a que la administración actual del club, liderada por Amaury Vergara, buscaría evitar la entrada de este capital externo debido a las implicaciones que tendría en términos de transparencia y posibles auditorías financieras al interior de la institución rojiblanca.

Una de las teorías con mayor sustento sugiere que la directiva de Chivas podría estar protegiéndose de posibles revelaciones financieras sensibles en el marco de las disputas legales que aún mantiene Angélica Fuentes, exesposa de Jorge Vergara, fundador de Omnilife y del propio club. Fuentes ha mantenido litigios contra Grupo Omnilife y Chivas desde el año 2020, reclamando una parte significativa de la herencia para ella y sus hijas, argumentando un supuesto desheredamiento por parte de su exesposo.

Estos prolongados litigios han tenido un impacto directo en la capacidad financiera del Club Guadalajara para realizar inversiones importantes en refuerzos de renombre. Demostrar una solvencia económica robusta podría interpretarse como un fortalecimiento de las reclamaciones legales de Angélica Fuentes, limitando así la disposición de la directiva actual a realizar grandes desembolsos en jugadores que eleven el nivel competitivo del equipo. Esta cautela financiera estaría priorizando la resolución de los problemas legales sobre la inversión deportiva.

Además, un antecedente relevante que podría explicar la postura de Amaury Vergara respecto a la injerencia externa en el fútbol mexicano se remonta al año 2020. En aquel entonces, el actual presidente de Chivas habría ejercido influencia en la Liga MX para vetar el regreso de Angélica Fuentes al fútbol nacional, cuando ella intentó adquirir un equipo en Mazatlán. Este veto sugiere una clara intención por parte de la familia Vergara de mantener a Fuentes alejada del entorno empresarial y deportivo del club, lo que podría extenderse a la oposición a un fondo de inversión que implicaría una mayor transparencia financiera.

Los refuerzos que podría traer Chivas gracias al fondo de inversión

La paradoja de esta situación radica en que, si Chivas aceptara la llegada del fondo de inversión Apollo Global Management, el club contaría con recursos frescos para reforzar su plantilla con jugadores del calibre de Luis Chávez, Orbelín Pineda o César Montes, futbolistas que han demostrado su calidad en la Liga MX y en el extranjero. Sin embargo, las posibles implicaciones legales y financieras derivadas de los litigios con Angélica Fuentes parecen ser un factor determinante en la postura del Rebaño, priorizando la protección de sus intereses económicos a largo plazo, incluso si esto significa sacrificar la inversión inmediata en refuerzos de alto nivel para complacer a su ferviente afición.

Temas


Más noticias