Por Javier Vaca
El reciente desempeño de Cruz Azul en competiciones de la Concacaf ha catapultado al equipo cementero a la cima del Ranking de la confederación, alcanzando un total de 1257 puntos y desplazando de la primera posición al acérrimo rival, el Club América. Este logro ha generado una oleada de entusiasmo entre los seguidores de la Máquina, quienes rápidamente comenzaron a especular sobre la posibilidad de que este nuevo estatus les abra las puertas para disputar el Mundial de Clubes 2025.
Esta ilusión mundialista se intensificó debido a la existencia de un supuesto partido pendiente entre el LAFC de la Major League Soccer y un representante de la Concacaf para definir al equipo que ocuparía la plaza originalmente destinada al Club León, campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf 2023, pero que no participará en el Mundial de Clubes por no cumplir con ciertos requisitos de la FIFA. La afición celeste soñaba con que su equipo, ahora líder del ranking, pudiera ser ese contendiente ante el conjunto angelino.
Sin embargo, las esperanzas de ver a Cruz Azul en el Mundial de Clubes 2025 se vieron rápidamente enfriadas por la información proporcionada por el periodista Julio Rodríguez. Según el comunicador, la FIFA tomará en consideración los rankings tanto de la FIFA como de la Concacaf correspondientes al año 2024 para determinar los criterios de clasificación al Mundial de Clubes 2025. En este sentido, el Club América aún figura como líder en dichos rankings correspondientes al año anterior.
Por tal motivo, a pesar de su actual posición en la cima del Ranking de la Concacaf 2025, Cruz Azul no podría ser considerado como una alternativa para ocupar la plaza vacante y disputar el Mundial de Clubes del próximo año. Los criterios de clasificación establecidos por la FIFA se basan en el rendimiento y la posición de los clubes durante el ciclo anterior, lo que deja fuera de contienda al conjunto cementero para esta edición del torneo mundialista.
No obstante, este nuevo liderazgo en el Ranking de la Concacaf sí podría servir como un aliciente y una motivación para Cruz Azul de cara al futuro. El equipo celeste podría proyectarse para el Mundial de Clubes 2029, un torneo que contará con un nuevo formato y una mayor participación de equipos. Para asegurar su presencia en esa justa mundialista, el camino más directo sería conquistar la Liga de Campeones de la Concacaf 2025, un desafío que la Máquina buscará afrontar con la misma determinación mostrada hasta ahora.
Por su parte, el Club América, tras su eliminación en la reciente edición de la Concachampions, se encuentra en una situación diferente en cuanto a sus aspiraciones mundialistas. El conjunto azulcrema, a pesar de no haber ganado el torneo continental, aún podría tener opciones de acceder a un cupo para el Mundial de Clubes 2025, dependiendo de los criterios que finalmente determine la FIFA para la distribución de las plazas y su posición en los rankings históricos de la confederación.
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025