La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF) ha actualizado su ranking de clubes, y la noticia ha sacudido el panorama futbolístico de la región. Para sorpresa de muchos, el Cruz Azul ha escalado posiciones hasta alcanzar la cima de la clasificación, superando a equipos que históricamente han dominado este listado. Este ascenso refleja el buen momento que atraviesa la Máquina Cementera, con resultados positivos tanto en la Liga MX como en competiciones internacionales de la confederación.
El liderato de Cruz Azul en el ranking de CONCACAF es un testimonio del trabajo realizado por el club en los últimos meses, mostrando una consistencia y un nivel competitivo que lo han impulsado a la primera posición. Sin embargo, esta alegría celeste podría contrastar con la manera en que se definirá un posible cupo para el Mundial de Clubes 2025, generando una interesante paradoja.
La atención se centra ahora en la posibilidad de que CONCACAF otorgue un cupo adicional para el Mundial de Clubes 2025, tras la incertidumbre que rodea la participación del Club León. En este contexto, el ranking de la confederación podría ser un factor determinante para elegir al equipo que ocupe esa plaza. Sin embargo, tal como explicó el periodista Julio Rodríguez, el ranking que se tomaría en cuenta para esta decisión no sería el actual, donde Cruz Azul ostenta el liderato.
Rodríguez detalló que el corte del ranking que la FIFA y CONCACAF considerarían para otorgar el posible cupo al Mundial de Clubes cerró en el año 2024, tomando en cuenta los resultados de los clubes desde el año 2021 hasta ese periodo. Bajo este criterio, el panorama cambia drásticamente, ya que el América sería el equipo mejor posicionado de la confederación en ese lapso de tiempo, por encima de Cruz Azul y otros contendientes.
Esta situación genera una paradoja para Cruz Azul. Si bien el equipo ha escalado hasta la cima del ranking de CONCACAF en la actualidad, este logro podría no ser suficiente para asegurar su participación en el Mundial de Clubes en caso de que se otorgue un cupo adicional basado en el ranking histórico hasta 2024. La ironía reside en que el líder actual de la confederación podría quedar fuera de la contienda mundialista debido a un criterio de selección basado en un rendimiento pasado.
Por otro lado, el América se vería beneficiado por este criterio de selección. A pesar de no liderar el ranking actual de CONCACAF, la consistencia mostrada por las Águilas en los años previos a 2025 las colocaría como el equipo mejor posicionado para heredar el posible cupo al Mundial de Clubes. Este escenario subraya la importancia de un rendimiento sostenido a lo largo del tiempo en las competiciones de la confederación.
La controversia sobre el criterio de selección para el Mundial de Clubes en caso de un cupo adicional está servida. Mientras Cruz Azul celebra su liderato actual en el ranking de CONCACAF, la sombra de un ranking pasado favorece al América, generando debate sobre la justicia y la lógica de utilizar un corte temporal anterior para definir una competición futura. La decisión final de CONCACAF y la FIFA sobre este tema será crucial y seguramente generará diversas reacciones en el ámbito futbolístico de la región.
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025