Liga MX

El fútbol mexicano es como un súper mercado, con palancas puedes tener acceso a ese grupo de élite

El análisis de las decisiones que toman los directivos de la Liga MX, sobre sus torneos menores.

Por Gerardo Velásquez de León

Logo de la Liga de Expansión, que se juega en paralelo a la Liga MX, pero no existe ascenso (Fuente: TUDN)
Logo de la Liga de Expansión, que se juega en paralelo a la Liga MX, pero no existe ascenso (Fuente: TUDN)
Síguenos enSíguenos en Google News

La Liga de Expansión no sirve para maldita la cosa, para maldita la cosa. va a haber en un futuro cercano la proyección para 20 equipos de la Liga MX. No va depender de ascender, sino de comprar, en el fútbol mexicano todo es comprar , comprar comprar, es como un maldito súper mercado. Tú con dinero, tú con influencias, tú con palancas puedes tener acceso a ese grupo de élite.

Te puede interesar:

La selección mexicana carece de liderazgo

No hay reglamento de juego, arranca la Liga el 5 de julio y no hay reglas, dan risa

Y así va a ser, no va a ser una cuestión de competitividad. Nunca hablan de la competitividad, vamos a poner candados a los extranjeros, vamos a desarrollar a los jóvenes, todas esas cosas que son obvias

Termina siendo una falta grave de capacidad de los directivos mexicanos. Que si va el Atlante, pide dinero, si va la UDG, pide dinero. No es por una cuestión de competencia deportiva, eso es lo lamentable, eso es lo asqueroso.

Esto es lo que hace que sea una tomadura de pelo, la Liga de Expansión no debería de existir. Es increíble que se la pasen jugando para nada . A los aficionados no les interesa porque no hay un incentivo.

El plan de la Liga MX con el ascenso

De acuerdo al plan que se presentó, la idea es incrementar la cantidad de equipos, para que pueda existir mayor competencia. A más de eso, se pondrá candado a la contratación de jugadores extranjeros, tomando en cuenta una cantidad de minutos que deberán cumplir, tanto en su selección como en un torneo internacional, como es la Copa Libertadores.

A más de eso, la idea es potenciar a jugadores mexicanos, por lo que de acuerdo a la Liga MX, regresará la regla de menores y se incentivará el uso de juveniles, con un total de 1500 minutos dentro del campo de juego. Esta es la solución que se pone. Sin embargo, en la reunión, no se tocaron aspectos claves como por ejemplo el desarrollo del ascenso y el descenso, que puede incentivar a la competitividad dentro del fútbol mexicano. Un tema que debe solucionarse hasta el 2026. La solución podría darse con el incremento de equipos, comprando franquicias, pero no a nivel deportivo.

Te puede interesar:

Jaime Lozano está en riesgo, su puesto y su continuidad

Mikel Arriola no hace más que demostrar su vocación política, tiene un discurso preparado con numeritos

Temas


Más noticias