Chivas de Guadalajara consiguió una victoria vital en su encuentro contra el Puebla, imponiéndose por la mínima diferencia con un solitario gol de Erick Gutiérrez. Los tres puntos sumados en casa son cruciales en la lucha del Rebaño Sagrado por asegurar un lugar en el Play In del Clausura 2025. Sin embargo, el resultado positivo no logró disipar las dudas y el malestar de la afición, que una vez más presenció un desempeño del equipo que dejó mucho que desear en cuanto a funcionamiento y propuesta futbolística.
A pesar de la victoria, el desarrollo del partido evidenció las carencias que Chivas ha mostrado a lo largo del torneo. El equipo no logró imponer su ritmo, careció de ideas claras en ataque y, por momentos, se vio superado por un Puebla que, si bien no atraviesa su mejor momento, demostró mayor claridad en sus intenciones ofensivas. La falta de fluidez en el juego colectivo y la dependencia de destellos individuales generaron frustración en la afición, que no dudó en expresar su descontento al finalizar el encuentro, a pesar de la obtención de los tres puntos.
El funcionamiento del equipo bajo la dirección técnica actual sigue generando fuertes cuestionamientos por parte de la afición rojiblanca. La falta de un estilo de juego definido, la inconsistencia en los resultados y la sensación de que el equipo no explota todo su potencial han minado la confianza de los seguidores en el proyecto actual. A pesar de la victoria ante Puebla, muchos consideran que el entrenador queda a deber en la propuesta táctica y en la capacidad de motivar y cohesionar al plantel.
La paciencia de la afición de Chivas, conocida por su exigencia y pasión, parece estar llegando a su límite. Los resultados ajustados y las formas poco convincentes no son suficientes para calmar los ánimos de una hinchada que anhela ver a su equipo peleando por los primeros puestos y desplegando un fútbol que enorgullezca a su historia. En este contexto de incertidumbre y críticas, la directiva del Guadalajara ya estaría explorando alternativas para el banquillo de cara al futuro.
Según la información proporcionada por el periodista César Huerta a través de su canal de YouTube, la directiva de Chivas sí tendría en mente el nombre de Nicolás Larcamón como un posible candidato para tomar las riendas del equipo. Aunque Huerta aclaró que hasta el momento no ha existido un contacto formal entre el club y el entrenador argentino, su nombre figura en la lista de posibles sucesores para el banquillo rojiblanco.
Nicolás Larcamón es un técnico que ha dejado una grata impresión en el fútbol mexicano gracias a su trabajo con equipos como Puebla y Necaxa. Su capacidad para implementar un estilo de juego ofensivo y competitivo, así como su habilidad para potenciar a jóvenes talentos, lo convierten en un perfil atractivo para Chivas, un club que históricamente ha apostado por una mezcla de experiencia y juventud en su plantilla.
La posible llegada de Nicolás Larcamón al banquillo de Chivas representaría un cambio de rumbo en la dirección técnica del equipo. El entrenador argentino cuenta con una propuesta futbolística que podría ilusionar a la afición rojiblanca, basada en la intensidad, la presión alta y un ataque dinámico. Su experiencia en la Liga MX y su conocimiento del mercado local serían factores importantes a considerar por la directiva al momento de tomar una decisión.
Si bien aún no hay nada confirmado, el hecho de que el nombre de Larcamón esté en el radar de Chivas sugiere que la directiva está consciente de la necesidad de un cambio en el proyecto deportivo. La victoria ante Puebla, aunque necesaria, no habría logrado acallar las dudas sobre el rendimiento del equipo, y la figura de un entrenador con ideas frescas y un estilo de juego definido como Nicolás Larcamón podría ser la apuesta para revitalizar al Rebaño Sagrado y devolver la ilusión a su ferviente afición.
19/04/2025
19/04/2025
19/04/2025
19/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025