Por Javier Vaca
En una reciente conversación en el pódcast "El Lavopismo", los experimentados entrenadores Miguel Herrera y Ricardo La Volpe compartieron sus perspectivas sobre jóvenes talentos que surgieron en el fútbol mexicano. Durante la charla, ambos estrategas coincidieron en señalar que un canterano del Club América poseía condiciones incluso superiores a las que mostraba Diego Lainez a su misma edad, una declaración que generó sorpresa y debate en el ámbito futbolístico por la calidad que siempre se le reconoció al extremo que actualmente milita en Tigres UANL.
Aunque Diego Lainez deslumbró desde sus inicios en las fuerzas básicas del América por su habilidad y desequilibrio a los 16 años, Ricardo La Volpe aseguró categóricamente que existía otro jugador en las inferiores del conjunto azulcrema con un talento aún mayor. La revelación de esta "joya" americanista ha cobrado un nuevo significado en las últimas horas, ya que este futbolista, que en su momento prometía un futuro brillante en Coapa, ahora estaría en el radar de Chivas del Guadalajara como posible refuerzo para la próxima temporada, generando un giro inesperado en la rivalidad entre los dos clubes más populares del país.
El jugador en cuestión no es otro que Sebastián Córdova, mediocampista ofensivo que actualmente defiende los colores de Tigres UANL. Según diversas fuentes cercanas al entorno de Chivas del Guadalajara, el talentoso futbolista estaría siendo considerado como una opción para fortalecer el ataque rojiblanco de cara al próximo torneo. Su calidad técnica, visión de juego y capacidad goleadora lo convierten en un elemento atractivo para cualquier equipo de la Liga MX, y su posible llegada al Rebaño Sagrado sin duda generaría un gran impacto mediático por su pasado en el acérrimo rival.
Miguel Herrera, quien dirigió a Sebastián Córdova durante su etapa en el América, respaldó las palabras de Ricardo La Volpe al afirmar que el mediocampista tenía un talento incluso superior al de Diego Lainez en sus inicios. Sin embargo, una desafortunada lesión truncó su progresión en las fuerzas básicas del conjunto azulcrema, lo que posteriormente lo llevó a ser cedido al Necaxa en busca de minutos y continuidad. A pesar de este obstáculo, Córdova logró consolidarse como un jugador importante en la Liga MX, mostrando destellos de la calidad que en su momento le auguraron Herrera y La Volpe.
Dentro de los logros más destacados en la carrera de Sebastián Córdova se encuentra su brillante participación con la selección mexicana sub-23 en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (disputados en 2021). En esa justa veraniega, el mediocampista fue reconocido como el jugador con mayor productividad del combinado nacional, destacando tanto por sus goles como por sus asistencias, lo que demostró su capacidad para rendir en escenarios de alta exigencia y su potencial para convertirse en un referente del fútbol mexicano.
Ante la posibilidad de que Sebastián Córdova busque nuevos aires para la próxima temporada y considerando que su situación contractual con Tigres podría facilitar su salida, Chivas del Guadalajara podría realizar una oferta cercana a los 1.5 millones de dólares para hacerse con los servicios del talentoso mediocampista. Esta cifra representaría una inversión accesible para el Rebaño Sagrado, tomando en cuenta la calidad y el potencial del jugador, y permitiría a la directiva rojiblanca sumar un refuerzo de impacto que, irónicamente, surgió de las fuerzas básicas de su máximo rival, generando una historia peculiar en el clásico nacional.
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025