Por Javier Vaca
La controversia generada por la posible invitación del FC Barcelona al Mundial de Clubes 2025 en lugar del Club América, tras la exclusión del Club León, ha trascendido las fronteras mexicanas y ha captado la atención de los medios deportivos en España. La prensa catalana, en particular, ha analizado las implicaciones de esta decisión, poniendo de manifiesto el impacto económico y mediático que tendría la presencia del conjunto blaugrana en el prestigioso torneo internacional, factores que podrían haber influido en la consideración de la FIFA.
El "Diario Culé", medio deportivo catalán de gran influencia, se hizo eco de la noticia surgida en México, citando textualmente: “La FIFA analiza la posibilidad de invitar al Barcelona al Mundial de Clubes luego de que el Club León de México fuera suspendido porque su dueño ya es dueño de otro club que participa en la competición”. Esta cobertura inicial en un medio cercano al FC Barcelona subraya la seriedad con la que se está tomando esta posibilidad en el entorno del club catalán y la expectativa que genera su potencial participación en el Mundial de Clubes.
Uno de los argumentos principales que se esgrimen desde España para justificar una posible invitación al FC Barcelona radica en el considerable potencial de ingresos que el club catalán generaría en comparación con el Club América. En rubros clave como la venta de boletos, los derechos de transmisión televisiva a nivel global y la comercialización de productos oficiales, el Barcelona supera ampliamente al conjunto azulcrema debido a su mayor proyección internacional y a su base de aficionados distribuida por todo el mundo.
En el ámbito de la venta de boletos, el FC Barcelona cuenta con una legión de seguidores a nivel global que llenan estadios en cualquier parte del mundo donde se presente el equipo, tal como se evidenció en su reciente gira por Estados Unidos en 2023, donde las entradas alcanzaron precios elevados. Si bien el Club América posee una afición numerosa en México y en comunidades mexicanas en Estados Unidos, su capacidad de convocatoria y los precios promedio de sus boletos suelen ser inferiores a los del conjunto blaugrana en eventos de carácter internacional.
En cuanto a los derechos de televisión, el FC Barcelona participa en LaLiga, una de las ligas con mayor distribución y audiencia a nivel mundial, y su presencia constante en la Liga de Campeones amplifica aún más su valor de transmisión. Los ingresos anuales del Barcelona por este concepto superan los 200 millones de euros. En contraste, la Liga MX, aunque con una fuerte presencia en el mercado hispano de Estados Unidos, tiene una distribución regional más limitada, lo que se traduce en ingresos por derechos televisivos considerablemente menores para el Club América.
Finalmente, en el rubro de venta de camisetas y merchandising, el FC Barcelona también aventaja significativamente al Club América. El club catalán vende anualmente entre 1.5 y 2 millones de camisetas a nivel global, impulsado por la presencia de figuras de talla mundial. El América, aunque es el club más popular de México, vende un estimado de 300,000 a 500,000 camisetas al año, principalmente en territorio mexicano y entre la comunidad mexicana en Estados Unidos. Esta disparidad en el potencial de comercialización refuerza el argumento económico a favor de una invitación al FC Barcelona al Mundial de Clubes.
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025