Por Javier Vaca
Las declaraciones del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, sobre la posible realización de un partido de repesca entre el Club América y el LAFC para definir un boleto al Mundial de Clubes 2025, generaron diversas reacciones en el ámbito futbolístico. Sin embargo, la crítica más sonora provino del analista de TUDN, David Faitelson, quien cuestionó la legitimidad de la posible participación del conjunto azulcrema al considerar que no se ganó ese derecho en la cancha, contradiciendo una postura que él mismo defendió en un caso similar.
"No entiendo como el América está en posición de ir al Mundial de Clubes. ¿El mejor del ranking? El mejor del ranking de la Concacaf es hoy Cruz Azul…Ni el LAFC ni el América se lo ganaron en la cancha…", sentenció David Faitelson a través de su cuenta de X (antes Twitter), mostrando su desacuerdo con la posibilidad de que las Águilas accedan al torneo mundialista por una vía que considera injusta, priorizando el ranking sobre los méritos deportivos directos en las competiciones continentales.
Sin embargo, esta postura crítica de Faitelson hacia la posible inclusión del América contrasta fuertemente con la opinión que expresó cuando se anunció la invitación al Inter de Miami al mismo Mundial de Clubes, a pesar de no haber ganado su lugar deportivamente. En aquella ocasión, el analista deportivo no dudó en mostrar su apoyo a la presencia del astro argentino Lionel Messi en el torneo, argumentando que su participación era fundamental para realzar el prestigio y el atractivo del certamen a nivel global.
"Un Mundial de Clubes sin Messi es un Mundial “incompleto”… Hace bien la FIFA en invitarlo", señaló David Faitelson cuando se confirmó la presencia del Inter Miami en el Mundial de Clubes, dejando clara su postura a favor de una invitación directa basada en el impacto mediático y deportivo de una figura como Lionel Messi, un criterio que curiosamente contradice su crítica hacia la situación similar que involucra al Club América.
Este evidente doble discurso por parte de David Faitelson ha generado sorpresa y críticas entre los aficionados al fútbol mexicano, especialmente entre los seguidores del Club América, quienes señalan la incongruencia de su postura al cuestionar la posible inclusión de su equipo por ranking, mientras que avaló sin reparos la invitación al Inter de Miami sin haber ganado su lugar en la cancha. Esta disparidad en sus argumentos deja entrever una posible inconsistencia en sus criterios de análisis.
La situación pone de manifiesto la complejidad de los intereses que rodean a un torneo de la magnitud del Mundial de Clubes, donde factores deportivos y comerciales se entrelazan en la toma de decisiones. Mientras David Faitelson critica la posible inclusión del América basándose en méritos deportivos, su defensa de la invitación al Inter de Miami sugiere que el atractivo mediático de figuras como Lionel Messi puede llegar a tener un peso significativo en las decisiones de la FIFA, generando controversia sobre la equidad de los criterios de clasificación e invitación al torneo.
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025