Liga MX

¿Mohamed entregó el partido al América? Su decisión que afectó al Toluca

El entrenador argentino tuvo una decisión muy polémica durante el partido

Por Luis Antonio Zamora

Antonio Mohamed
Antonio Mohamed

Toluca terminó jugando con ocho futbolistas no nacidos en México luego de las modificaciones que hizo el técnico Antonio Mohamed durante el partido que terminó perdiendo 3 a 0 ante América en el estadio Ciudad de los Deportes, lo que ameritaría una sanción por parte de la Liga MX.


¿Qué estipula el reglamento de la Liga MX sobre alineación indebida?

De acuerdo con el artículo 77 del Reglamento General de Competencia de la Liga MX, se considera alineación indebida cuando:

  1. Un jugador no está registrado correctamente: Si un jugador no está debidamente inscrito ante la liga, no puede participar en ningún partido oficial.
  2. Suspensión del jugador: Si un jugador está suspendido por una tarjeta roja, acumulación de tarjetas amarillas o por cualquier otra razón disciplinaria y aún así está alineado, el equipo incurre en alineación indebida.
  3. Jugadores extranjeros sin pase internacional: Un jugador extranjero que no tenga el pase internacional correspondiente para jugar en México no podrá ser alineado en los partidos de la Liga MX.
  4. Exceso de jugadores extranjeros: El reglamento de la Liga MX establece que un equipo solo puede alinear a un máximo de 9 jugadores extranjeros por partido. Si un club alinea a más de los permitidos, se considera alineación indebida.

Las consecuencias por alineación indebida suelen ser graves. En general, la sanción para el club infractor es la pérdida del partido por 3-0, y en algunos casos, pueden aplicarse otras, como medidas económicas o la revisión de la situación del jugador involucrado.

Equipos que han cometido alineación indebida en la Liga MX

A lo largo de los años, varios equipos de la Liga MX han sido sancionados por alinear indebidamente a jugadores. Algunos de los casos más destacados en la historia reciente incluyen:

  1. Atlante (2011) En el Torneo Apertura 2011, el Club Atlante cometió una alineación indebida al utilizar al jugador Hugo Rodallega, quien no estaba registrado correctamente. Como resultado, el equipo perdió el partido contra el Puebla por 3-0, y la derrota fue considerada una infracción grave en ese entonces.
  2. Cruz Azul (2014) En el Torneo Clausura 2014, Cruz Azul cometió una alineación indebida al alineal a un jugador que no cumplió con los requisitos de registro. El equipo fue sancionado con la pérdida de un partido que había ganado 3-1, y el marcador final fue corregido a 3-0 a favor del equipo rival.
  3. Chivas (2017) Durante el Torneo Apertura 2017, las Chivas cometieron una infracción al lineal a un jugador que no estaba registrado correctamente en la liga. El partido contra el Puebla, que originalmente había sido ganado por las Chivas, terminó con una sanción que dio como resultado la pérdida de los puntos.
  4. Tijuana (2019) En el Torneo Apertura 2019, el equipo de Xolos de Tijuana fue sancionado por una alineación indebida debido a la participación de un jugador sin pase internacional. La sanción consistió en la pérdida de puntos en un partido crucial contra el Veracruz, el cual fue corregido a favor del equipo contrario.

¿Cómo han terminado los torneos para los equipos con alineación indebida?

Cuando un club comete una alineación indebida, las consecuencias no solo afectan el resultado del partido en cuestión, sino que también pueden tener un impacto importante en su desempeño general durante el torneo. A continuación, se enlistan algunos casos de equipos que cometieron alineación indebida y cómo terminó su participación en esos torneos:

  1. Atlante (Apertura 2011) Tras la sanción por alineación indebida, el Club Atlante no pudo recuperar los puntos perdidos y terminó en una situación difícil en la tabla general. El equipo no logró clasificar a la liguilla, y su desempeño en ese torneo se vio afectado por la sanción impuesta.
  2. Cruz Azul (Clausura 2014) Cruz Azul, a pesar de la derrota por alineación indebida, logró mantenerse en la parte alta de la tabla y clasificó a la liguilla. Sin embargo, la sanción afectó la moral del equipo y, aunque llegaron a la final, no pudieron consagrarse campeones, perdiendo el título en ese torneo.
  3. Chivas (Apertura 2017) A pesar de la sanción por alineación indebida, las Chivas terminaron el torneo con un buen rendimiento general, y lograron clasificar a la liguilla. Sin embargo, su eliminación temprana en esa fase mostró cómo una infracción pudo haber afectado el rendimiento del equipo en ese momento.
  4. Tijuana (Apertura 2019) El equipo de Tijuana se vio afectado por la pérdida de puntos en ese torneo, lo cual les costó la clasificación a la liguilla. La sanción por alineación indebida fue un golpe duro para sus aspiraciones de avanzar lejos en la competencia, y no lograron recuperar los puntos perdidos para clasificar a la siguiente fase.

Las alineaciones indebidas son una seria complicación dentro de la Liga MX, y los equipos que cometen este tipo de errores enfrentan consecuencias severas, como la pérdida de puntos y las alteraciones de los resultados. Aunque algunos equipos logran sobreponerse y continuar su camino en el torneo, otros ven cómo sus aspiraciones se ven truncadas por no cumplir con las normativas. Por lo tanto, los clubes deben estar atentos a los requisitos establecidos por la liga para evitar este tipo de situaciones que puedan afectar su rendimiento en la competencia y su posicionamiento final.


Más noticias