Por Javier Vaca
Si bien la presencia de Hugo Camberos en el once inicial de Chivas de Guadalajara generó comentarios y expectativas, el verdadero movimiento estratégico implementado por el entrenador Gerardo Espinoza ante el Puebla radicó en la modificación del sistema táctico. A diferencia de los encuentros previos bajo su mando, donde predominó una línea de cinco defensores, el técnico rojiblanco optó por un esquema con una defensa de cuatro elementos, una decisión que alteró significativamente el funcionamiento del equipo en todas sus líneas.
En los primeros partidos dirigidos por Gerardo Espinoza, la utilización de una línea de cinco defensores se justificó, en gran medida, por las características y el poderío ofensivo de los rivales enfrentados. Sin embargo, para el duelo contra el Puebla, el estratega consideró oportuno realizar un ajuste en la retaguardia, apostando por una defensa de cuatro hombres. Este cambio, aparentemente sutil, tuvo un impacto profundo en la distribución de los jugadores en el terreno de juego y en la manera en que Chivas abordó el partido desde el inicio.
La modificación táctica de Espinoza permitió a Chivas ganar un hombre en el mediocampo, otorgándole al equipo una mayor movilidad y capacidad de posesión del balón en esa zona crucial del terreno de juego. Erick Gutiérrez, en particular, se vio beneficiado por este ajuste, disfrutando de mayor libertad para incorporarse al ataque y conectar con los delanteros. De esta manera, los atacantes rojiblancos, incluyendo a Hugo Camberos y Roberto Alvarado, contaron con un mayor respaldo de sus volantes para generar oportunidades de peligro sobre la portería rival.
Este cambio en el sistema táctico implementado por Gerardo Espinoza resultó fundamental para que Chivas consiguiera una victoria clave ante el Puebla, un resultado que mantiene vivas las esperanzas del Rebaño Sagrado de acceder a la fase final del torneo Clausura 2025. Sin embargo, el camino hacia el Play-In aún presenta desafíos para el equipo rojiblanco, que ahora deberá sumar puntos en su último compromiso de la fase regular frente al Atlas, esperando además una combinación de resultados favorables en otros encuentros del campeonato.
El triunfo ante el Puebla, impulsado por este ajuste táctico de Gerardo Espinoza, inyectó una dosis de optimismo en el entorno de Chivas. La capacidad del entrenador para modificar su esquema y encontrar soluciones tácticas que potencien las cualidades de sus jugadores se presenta como un factor esperanzador de cara al cierre del torneo. La flexibilidad táctica mostrada ante el Puebla podría ser un arma importante para el Rebaño en su búsqueda por colarse en la fase final, adaptándose a las características de cada rival y maximizando sus opciones de obtener resultados positivos.
Ahora, la atención se centra en el último partido de la fase regular contra el Atlas, un clásico regional que siempre reviste una importancia especial. Para aspirar a un lugar en el Play-In, Chivas del Guadalajara no solo necesitará obtener un resultado positivo en este encuentro, sino que también deberá estar atento a lo que suceda con otros equipos que compiten por los últimos boletos a la fase final. El movimiento táctico de Gerardo Espinoza ante el Puebla demostró su capacidad para influir en el rendimiento del equipo, y la afición rojiblanca espera que su estrategia vuelva a ser determinante en el crucial duelo ante el Atlas.
19/04/2025
19/04/2025
19/04/2025
19/04/2025
19/04/2025
19/04/2025
19/04/2025
19/04/2025
19/04/2025
19/04/2025
19/04/2025
19/04/2025
19/04/2025
19/04/2025
19/04/2025
19/04/2025
18/04/2025
18/04/2025