Liga MX

¿Sanción al Akron? No solo la agresión a Kevín Álvarez, el estadio de Chivas tiene un historial reciente de violencia

Chivas sacó el empate en el Clásico, pero el Estadio Akron continúa siendo “hogar” de situaciones violentas que se han pasado por alto.

Por Francisco Chanona Mota

El Estadio Akron ha sido sede de varios hechos violentos recientes sin represalias | Foto: @estadioAKRON
El Estadio Akron ha sido sede de varios hechos violentos recientes sin represalias | Foto: @estadioAKRON

El Estadio Akron, otrora símbolo de modernidad y seguridad en el fútbol mexicano, se ha convertido en un escenario de violencia recurrente. Los incidentes de los últimos meses, que van desde agresiones a jugadores y periodistas hasta apuñalamientos de aficionados, han generado una profunda preocupación sobre la seguridad en este recinto deportivo. La reciente agresión a Kevin Álvarez durante el Clásico Nacional qur finalizó con un empate a ceros entre las Chivas y el Club América, ha encendido las alarmas y pone en entredicho la efectividad de las sanciones impuestas hasta el momento.

Un historial preocupante

El incidente con Kevin Álvarez no es un hecho aislado. El historial reciente del Estadio Akron es alarmante:

  • Agresión a Kevin Álvarez (8 de marzo de 2025): El Clásico Nacional terminó con una agresión al jugador americanista, evidenciando la falta de control en las tribunas.
  • Agresión a David Faitelson (5 de marzo de 2025): La agresión al periodista deportivo durante un partido de Concachampions mostró la vulnerabilidad de los asistentes al estadio.
  • Apuñalamiento de aficionado del Atlas (21 de febrero de 2025): El ataque con arma blanca a un aficionado durante el Clásico Tapatío reveló la presencia de violencia extrema dentro del recinto.

Sanciones que no disuaden

Tras el apuñalamiento del aficionado del Atlas, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) sancionó al Club Guadalajara con un partido de veto de estadio y una multa económica. Sin embargo, los incidentes posteriores demuestran que estas sanciones no han sido suficientes para disuadir la violencia en el Estadio Akron.

Posibles sanciones futuras

Los reglamentos de la Liga MX y la FMF contemplan sanciones más severas para los casos de reincidencia en actos de violencia, que incluyen:

  • Veto de estadio por más partidos.
  • Multas económicas más elevadas.
  • Pérdida de puntos o descalificación.

Además, la FIFA también establece sanciones para los clubes responsables de la conducta de sus aficionados, que pueden ir desde multas hasta la prohibición de jugar en ciertos estadios o la obligación de disputar partidos a puerta cerrada.

La necesidad de medidas urgentes

La seguridad en el Estadio Akron está en entredicho. Las autoridades deben tomar medidas urgentes para garantizar la integridad de los asistentes a los partidos. Esto incluye:

  • Reforzar la seguridad dentro y fuera del estadio.
  • Implementar medidas más estrictas para identificar y sancionar a los aficionados violentos.
  • Promover campañas de concientización sobre la importancia del respeto y la convivencia pacífica en los estadios.

Un llamado a la reflexión

La violencia en el fútbol mexicano es un problema que requiere la atención de todos los involucrados. Los clubes, las autoridades, los medios de comunicación y los aficionados debemos trabajar juntos para crear un ambiente seguro y familiar en los estadios. El fútbol es una pasión que debe unirnos, no separarnos.

Se deben tomar cartas en el asunto

La Liga MX y la FMF deben tomar medidas contundentes para reforzar la seguridad en los estadios. Los incidentes violentos continúan ocurriendo con una frecuencia alarmante, lo que exige una respuesta inmediata y efectiva. Es necesario implementar protocolos de seguridad más estrictos, aumentar la presencia de elementos de seguridad dentro y fuera de los estadios, y aplicar sanciones ejemplares a los aficionados que protagonicen actos violentos.

Además, se deben promover campañas de concientización para fomentar el respeto y la convivencia pacífica en los recintos deportivos. La seguridad de los aficionados, jugadores y personal de los estadios debe ser una prioridad absoluta para garantizar que el fútbol mexicano siga siendo un espectáculo familiar y seguro.

Estadio Akron: Sede Mundialista que preocupa

La creciente ola de violencia en el Estadio Akron genera una profunda preocupación de cara al Mundial 2026, donde Guadalajara será una de las sedes. Los recientes incidentes, desde agresiones a jugadores y periodistas hasta apuñalamientos de aficionados, ponen en entredicho la capacidad del recinto para garantizar la seguridad de los miles de visitantes que se esperan durante la justa mundialista.

La FIFA exige altos estándares de seguridad en los estadios mundialistas, y la situación actual del Akron podría generar dudas sobre su idoneidad. Es imperativo que las autoridades mexicanas y los organizadores del Mundial tomen medidas urgentes para reforzar la seguridad en el estadio y garantizar un ambiente seguro y pacífico para todos los asistentes.


Más noticias