Luego de que en las primeras dos jornadas TV Azteca acomodó los partidos de Tigres a su conveniencia, para este encuentro de la jornada 4 ante Xolos, los felinos plantaron cara y se negaron a cambiar su encuentro a las 7 de la noche, algo que provocó que la televisora no pudiera hacer su triple cartelera este martes con el Puebla vs Mazatlán, Tigres vs Xolos y Necaxa vs Cruz Azul.
En un giro inesperado y de gran relevancia para la industria del entretenimiento deportivo en México, TV Azteca y Tigres UANL firmaron en 2024 un convenio histórico que marcará el fin de varios años de transmisión de los partidos del club a través de Televisa. Este nuevo acuerdo representa un cambio significativo en la manera en que los seguidores de Tigres podrán seguir a su equipo en los medios de comunicación, así como en la relación entre las televisoras y los clubes más populares de la Liga MX.
La firma de este convenio es un hito para Tigres, uno de los clubes más importantes y populares del fútbol mexicano, y una muestra del dinamismo de la industria de la televisión deportiva. Después de años de estar vinculados con Televisa, donde sus partidos eran transmitidos a través de canales como Canal 2 y TDN, el equipo regiomontano ahora se alinea con TV Azteca, que se compromete a ofrecer una amplia cobertura de sus partidos tanto en el torneo local como en competiciones internacionales.
El acuerdo tiene varios puntos destacados que prometen beneficiar tanto a Tigres como a la televisoras y a los aficionados. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de esta nueva alianza.
1. Una Plataforma de Alcance Nacional
TV Azteca, con su vasta presencia en el país y su capacidad para llegar a millones de hogares, se presenta como una opción estratégica para Tigres, que busca seguir consolidando su estatus como uno de los clubes más importantes de México. A través de su red de canales, como Azteca 7 y Azteca Deportes, TV Azteca ofrecerá una cobertura completa de los partidos de Tigres, lo que permitirá que los seguidores del club, no solo en Monterrey, sino en todo el país, puedan disfrutar de sus partidos en vivo y de manera accesible. Además, la telecadora también planea una amplia cobertura en plataformas digitales, ofreciendo transmisiones a través de su señal en línea y redes sociales, lo que abre nuevas posibilidades de consumo para los aficionados jóvenes.
2. Exposición Internacional
Otro de los puntos destacados del convenio es la exposición internacional que recibirá Tigres, gracias al alcance de TV Azteca en América Latina y su presencia a través de su señal internacional. Este factor es especialmente importante para Tigres, ya que no solo se consolida como un club relevante en el ámbito nacional, sino que también incrementa su presencia fuera de México, donde cuenta con una creciente base de aficionados. TV Azteca ha mostrado interés en llevar el fútbol mexicano a otros territorios, lo que resulta en una excelente oportunidad para que Tigres amplíe su marca en el continente.
3. Producción y Cobertura Especializada
El convenio también garantiza una producción de alta calidad para los partidos de Tigres. TV Azteca, conocida por sus producciones de fútbol, se ha comprometido a brindar una cobertura de primer nivel, que incluirá comentarios especializados, análisis detallados, y un seguimiento completo de las actividades del club. Además de las transmisiones en vivo, los aficionados podrán disfrutar de programas y contenidos exclusivos relacionados con el día a día de Tigres, como entrevistas con jugadores, reportajes sobre el equipo y sus logros, y resúmenes de los partidos más importantes.
4. Fin del Lazo con Televisa
Este cambio de televisoras marca el fin de una era para Tigres, que durante años estuvo asociado con Televisa, la cadena más grande de México, que transmitía los partidos del club a través de su canal principal, Canal 2, y la cadena de deportes TDN. Este vínculo con Televisa le dio al equipo una visibilidad nacional de gran alcance, pero la nueva alianza con TV Azteca refleja el dinamismo de los medios en México, donde la competencia por los derechos de transmisión se ha intensificado en los últimos años.
Aunque la relación con Televisa llegó a su fin, el club y sus aficionados se enfrentan a una transición natural en la que se valoran las nuevas opciones y plataformas. Tigres, como uno de los clubes más exitosos de la Liga MX, sigue siendo un gran atractivo para cualquier empresa televisora, y la opción de TV Azteca representa una gran oportunidad de crecimiento para ambas partes.
5. Un Acuerdo Estratégico en el Marco de la Competencia
Este acuerdo también refleja el ambiente competitivo que reina en la industria televisiva en México. Empresas como TV Azteca y Televisa han estado compitiendo ferozmente por los derechos de transmisión de los eventos deportivos más importantes, y este convenio con Tigres se da en un contexto en el que ambos gigantes mediáticos luchan por asegurar contratos con los clubes más relevantes de la Liga MX. En este sentido, el movimiento de Tigres a TV Azteca puede verse como una estrategia para diversificar sus fuentes de ingresos y mejorar su presencia en los medios de comunicación, lo cual le permitirá explorar nuevas oportunidades comerciales.
En resumen, el acuerdo entre TV Azteca y Tigres para transmitir sus partidos a partir de 2024 es un cambio significativo para el fútbol mexicano y para el propio club. Esta nueva alianza promete ofrecer una cobertura más accesible y especializada para los aficionados de Tigres, al mismo tiempo que le permitirá al club regiomontano ampliar su alcance tanto a nivel nacional como internacional. Aunque la salida de Televisa marca el fin de una era, este nuevo capítulo en la relación entre Tigres y los medios de comunicación abre las puertas a nuevas posibilidades y retos para el futuro del equipo.
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025