La ilusión de muchos aficionados por el regreso del ascenso y descenso a la Liga MX parece desvanecerse cada vez más. Este anhelo se topa con un obstáculo significativo: la multipropiedad, una práctica que la FIFA ha comenzado a penalizar con mayor rigor. La prioridad del organismo rector del fútbol mundial es que los equipos que incurran en esta infracción terminen siendo vendidos, y ya se rumora que se podría impedir el ingreso de este tipo de clubes a torneos de CONCACAF, lo que añade presión para erradicar esta figura en el balompié mexicano.
En este contexto, la eliminación del descenso parece tener una razón de ser ligada a la estrategia de fortalecer la competencia en la Primera División a través de la venta de equipos que pertenecen a un solo dueño. Reportes de TUDN han encendido las alarmas en la Angelópolis, señalando que el Club Puebla, un histórico bicampeón de liga, se encuentra en los planes de venta de su actual propietario, Ricardo Salinas Pliego.
La noticia de la posible venta del Club Puebla no es la primera vez que surge de fuentes importantes. En el pasado, el propio Hugo Sánchez comentó sobre planes en los altos mandos para desprenderse de la franquicia camotera. Ahora, estos rumores parecen tomar mayor fuerza, dejando en vilo a la afición poblana sobre el futuro de su equipo. La Franja, a pesar de su rica historia y sus dos títulos de liga obtenidos en las décadas de los 80, ha sido percibida por muchos como uno de los clubes más descuidados dentro del conglomerado de equipos de su actual dueño.
La venta de una franquicia en el fútbol mexicano no es tarea sencilla, y habrá que esperar para conocer a los posibles candidatos interesados en pujar por el Club Puebla. Sin embargo, la presión por erradicar la multipropiedad y la intención de fortalecer la liga podrían acelerar el proceso de negociación.
La pregunta que surge inevitablemente ante la posible venta del Club Puebla es su valor económico. Reportes de El Sol de México manejan cifras que oscilan entre los 60 y los 150 millones de dólares. Este rango considerable refleja la complejidad de tasar una franquicia de fútbol, considerando factores como su historia, su base de aficionados, su infraestructura y su potencial de crecimiento.
Si se compara con el plan que en su momento tuvo Juan Carlos Rodríguez sobre la venta de franquicias en la Liga MX para aumentar el número de equipos en la competencia, donde se manejaban precios de entre 60 y 80 millones de dólares, la cifra del Puebla podría situarse en ese rango inferior. Sin embargo, el valor final dependerá de diversos factores y de la puja entre los posibles compradores. La incógnita sobre si habrá un empresario dispuesto a invertir tal cantidad de dinero en el Club Puebla mantiene en vilo al fútbol mexicano. La posible venta de la Franja marcaría un paso más en la reestructuración del balompié nacional, impulsada por la presión contra la multipropiedad y la búsqueda de una liga más competitiva y con dueños comprometidos con el crecimiento de sus equipos.
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025