Liga MX

VIDEO | El gol de Óliver Torres para el 1-1 de Rayados vs. Atlas

El español aprovechó un gran centro para meter un gol con un cabezazo

Por Luis Antonio Zamora

El español aprovechó un gran centro para meter un gol con un cabezazo
El español aprovechó un gran centro para meter un gol con un cabezazo
Síguenos enSíguenos en Google News

Oliver Torres anotó su primer gol del 2025 al minuto 37 del partido ante Atlas para poner el marcador uno a uno en el estadio Jalisco aprovechando un gran centro desde la banda izquierda y el español metió un gran cabezazo para vencer al portero colombiano Camilo Vargas.

Expectativas sobre Oliver Torres en su segundo torneo con Rayados de Monterrey

El fútbol mexicano continúa siendo testigo de grandes fichajes y movimientos en su mercado, y uno de los jugadores que ha generado gran expectativa es Oliver Torres, quien se encuentra a punto de iniciar su segundo torneo con Rayados de Monterrey. El mediocampista español llegó al club regiomontano en 2023 como parte de un proyecto ambicioso para reforzar la plantilla y consolidar al equipo como uno de los más fuertes de la Liga MX. En su primer torneo, Torres demostró destellos de su calidad y capacidad para influir en el juego, pero también dejó claro que hay áreas en las que puede mejorar. Con un año de adaptación y experiencia en el fútbol mexicano, el segundo torneo de Oliver Torres es visto con optimismo por parte de la afición y la directiva del club, quienes esperan que el español dé el siguiente paso y se convierta en una pieza clave para El éxito de Rayados.

Oliver Torres es un futbolista con un perfil técnico destacado. Su habilidad para asociarse con los compañeros, su visión de juego y su capacidad para generar jugadas de peligro lo han convertido en uno de los mediocampistas más prometedores que han llegado a la Liga MX en los últimos años. A pesar de su juventud (tiene 24 años), el jugador cuenta con una sólida trayectoria en el fútbol europeo, habiendo jugado en equipos de renombre como el Sevilla FC y el FC Porto. Esto le ha permitido acumular una valiosa experiencia en competiciones de alto nivel como la UEFA Europa League y La Liga, lo que sin duda lo convierte en un jugador con mucho por ofrecer en México.

En su primer torneo con Rayados, Oliver Torres tuvo momentos brillantes, pero también enfrentó algunos desafíos propios de la adaptación a un nuevo estilo de juego y una liga distinta. Durante la temporada pasada, mostró su capacidad para ser un motor en el mediocampo, con pases precisos y jugadas que a menudo rompían líneas rivales, sin embargo, también hubo momentos en los que no lograron encontrar la regularidad esperada, una característica clave en jugadores que se incorporan a clubes de la magnitud de Rayados. La presión de jugar en un equipo con tantas expectativas como Monterrey es indudablemente alta, y muchos esperaban que el mediocampista español fuera más determinante en algunos partidos, especialmente en los encuentros de alta competencia.

Para este segundo torneo, las expectativas sobre Oliver Torres han aumentado considerablemente. A medida que pasa el tiempo, el jugador ha tenido más oportunidades para aclimatarse al estilo de juego de la Liga MX y las exigencias de Rayados, que busca no solo ser un equipo dominante en la liga, sino también destacar en competencias internacionales como la Liga. de Campeones de la Concachampions. El hecho de que Torres haya tenido una pretemporada completa con el equipo es una ventaja importante, ya que le permitirá trabajar más estrechamente con sus compañeros y con el cuerpo técnico encabezado por el entrenador Víctor Manuel Vucetich, quien ha demostrado ser un estratega experimentado en llevar equipos a la cima.

Se espera que Oliver Torres asuma un papel más protagónico en el mediocampo de Rayados. La capacidad del español para generar juego y distribuir el balón será crucial para el equipo, sobre todo en la transición de defensa a ataque. Rayados necesita de un jugador visión para encontrar a sus delanteros, como Rogelio Funes Mori o el juvenil Santiago Giménez, y permitir que los extremos como Rodrigo Aguirre o Luis Romo tengan más libertad para desequilibrar en el último tercio del campo. A medida que pasa el tiempo, se espera que Oliver se convierta en una pieza clave de la estrategia de Vucetich, no solo por su habilidad técnica, sino también por su inteligencia para leer el juego.

Uno de los principales desafíos que enfrentará Torres es lograr una mayor consistencia en su rendimiento. Aunque el talento es innegable, la regularidad será fundamental para ganarse el cariño de la afición y, sobre todo, para convertirse en un referente dentro del vestuario. En su primer torneo, hubo destellos de su potencial, pero la falta de una actuación constante fue lo que quizás más le jugó en contra. Los aficionados de Rayados esperan ver a un Oliver Torres más maduro, con un mayor protagonismo en los partidos importantes y con la capacidad de marcar diferencia, tanto en el mediocampo como en la creación de oportunidades de gol.

Otro aspecto que se espera de Oliver es su capacidad para adaptarse a la intensidad de la Liga MX. Aunque el fútbol mexicano tiene su propio ritmo y características, el mediocampista español ha demostrado tener las herramientas necesarias para sobresalir. Ahora, con más conocimiento sobre las particularidades de la liga, es probable que su rendimiento suba de nivel y se convierta en un referente tanto a nivel nacional como internacional.

En resumen, el segundo torneo de Oliver Torres con Rayados es uno de los más esperados por la afición y la directiva del club. Con un año de experiencia a sus espaldas y una pretemporada para afinar detalles, se espera que el mediocampista español asuma un rol más destacado en el equipo, mejorando su regularidad y aportando su talento para que Rayados logre sus objetivos en la Liga MX y en competencias. internacionales. La calidad de Torres es indiscutible, y ahora es momento de que ese talento se traduzca en resultados consistentes que ayuden a Monterrey a seguir en la lucha por los títulos más importantes del fútbol mexicano.

Temas


Luis Antonio Zamora

Luis Antonio Zamora

Mi pasión al futbol me llevó involucrarme con los medios de comunicación desde hace 12 años, lapso en el que he podido cubrir con diferentes eventos de talla nacional e internacional. Desde que estaba por terminar la licenciatura en medios de comunicación, ya estaba involucrado en programas de radio y prensa escrita. Ingresé a Alvia Media en el 2022 y desde entonces mi perspectiva se enfocó en ofrecer contenido oportuno para los aficionados, esos que se apasionan en cada partido de su equipo, de...


Más noticias