Liga MX

VIDEO | El gol para el doblete de Jeremy Márquez para el 2-1 del Atlas vs. Rayados

El mediocampista rojinegro está teniendo una gran actuación anotando dos goles

Por Luis Antonio Zamora

El mediocampista rojinegro está teniendo una gran actuación anotando dos goles
El mediocampista rojinegro está teniendo una gran actuación anotando dos goles
Síguenos enSíguenos en Google News

Jeremy Márquez está teniendo un partido de ensueño este miércoles pues al minuto 40 anotó su doblete para el marcador 2 a 1 en el Atlas contra Rayados en el estadio Jalisco aprovechando las facilidades de la defensa de los regiones.

Rayados de Monterrey en el Clausura 2025: las expectativas en el segundo torneo de Martín Demichelis

Después de una campaña muy competitiva en el torneo pasado, en la que Rayados de Monterrey quedó a un paso del título al perder la final contra América, las expectativas para el club regiomontano en el Clausura 2025 son altas. En su segundo torneo al mando del equipo, el entrenador argentino Martín Demichelis tiene una oportunidad única para demostrar que puede llevar a Rayados a la gloria y hacer frente a la presión de la afición y los directivos que esperan títulos. La temporada pasada dejó un sabor agridulce para los seguidores del club, quienes vieron cómo su equipo mostró un gran rendimiento durante todo el torneo, pero no logró concretar el campeonato al caer en la final.

El cierre del Apertura 2024 representó una gran oportunidad perdida para Rayados. El equipo jugó un fútbol sólido y estuvo a la altura de los grandes equipos de la liga, con una destacada actuación en fases cruciales del campeonato. Sin embargo, en la final contra América, una serie de errores y circunstancias desfavorables impidieron que los regiomontanos lograran el ansiado título. La derrota ante las Águilas dejó a los jugadores y cuerpo técnico con la sensación de que había quedado mucho por dar, y la tarea ahora es superar esa frustración y fortalecer el proyecto de Demichelis.

El entrenador argentino, quien asumió el mando de Rayados en 2024, ha dejado en claro que su objetivo es construir un equipo que no solo sea competitivo, sino que también juegue un fútbol atractivo y eficiente. En su primer torneo con Rayados, Demichelis demostró que tiene un enfoque táctico sólido y que sabe cómo manejar la presión de estar en un club con grandes expectativas. Sin embargo, el desafío ahora será confirmar que puede mantener ese nivel y llevar a Rayados a la cima, comenzando por el torneo Clausura 2025.

Las expectativas para este torneo son altas, pero también realistas. La plantilla de Rayados está llena de talento, con jugadores de gran calidad como Rogelio Funes Mori, Nicolás Sánchez, César Montes y Luis Romo, entre otros, quienes han sido claves en el buen desempeño del equipo en los últimos años. A pesar de algunos ajustes que se podrían hacer en el mercado de fichajes, Rayados sigue siendo uno de los equipos más poderosos de la liga, y la exigencia de la afición es clara: el título es la meta.

Uno de los aspectos más destacados en el segundo torneo de Demichelis será su capacidad para darle continuidad al proyecto y encontrar la fórmula para conseguir la regularidad necesaria para ser campeones. La competencia en la Liga MX es feroz, y equipos como América, Tigres y Chivas siempre están en la pelea por los primeros lugares, lo que significa que Rayados tendrá que mantener su nivel durante todo el torneo si quiere llegar al título.

Una de las áreas que Demichelis tendrá que trabajar con más atención es la ofensiva. Aunque Rayados ha tenido una gran capacidad para anotar goles en los últimos torneos, en la final contra América la falta de contundencia fue un factor determinante. Funes Mori, quien históricamente ha sido el goleador del equipo, deberá estar en su mejor nivel, mientras que jugadores como Rodolfo Pizarro y Duván Vergara tendrán que aportar en la creación y finalización de jugadas. Demichelis necesitará asegurarse de que sus jugadores ofensivos estén en óptimas condiciones y no caídos en los momentos clave, como ocurrió en la final pasada.

En la parte defensiva, Rayados ha sido habitualmente un equipo sólido, con un César Montes en la zaga que es un líder indiscutido. Sin embargo, la salida de algunos jugadores claves en la línea defensiva podría implicar un ajuste en la forma de jugar del equipo. La comunicación entre los defensores y el arquero Esteban Andrada será clave para evitar errores que puedan costar puntos importantes. Además, la posibilidad de que Demichelis implemente nuevas variantes tácticas para fortalecer la defensa será un punto a seguir durante la temporada.

Otro reto será mantener la consistencia a lo largo de todo el torneo. Aunque Rayados suele mostrar un gran nivel en las fases finales, ha habido momentos durante la temporada en los que el equipo no ha podido mantener el rendimiento esperado. Este es un aspecto que Demichelis tendrá que trabajar, asegurándose de que sus jugadores estén concentrados y motivados en cada partido, sin subestimar a ningún rival, especialmente en las fases regulares.

En cuanto a los fichajes, el cuerpo técnico de Rayados podría buscar incorporar un refuerzo en alguna de las líneas más débiles, como la ofensiva o el mediocampo, con el objetivo de dar más profundidad y variantes al equipo. Aunque no se esperan grandes cambios, cualquier movimiento en el mercado será clave para mantener la competitividad.

En resumen, las expectativas para el Clausura 2025 son altas para Rayados de Monterrey. El segundo torneo de Martín Demichelis al mando del equipo será crucial para definir el futuro del proyecto. La meta es clara: conquistar el título que se les escapó en el torneo pasado y brindar a la afición regiomontana la gloria que tanto ansían. Con una plantilla talentosa, un cuerpo técnico comprometido y la experiencia adquirida en el torneo pasado, Rayados tiene todo lo necesario para ser campeón en este Clausura 2025. Ahora, solo queda demostrarlo en la cancha.

Temas


Luis Antonio Zamora

Luis Antonio Zamora

Mi pasión al futbol me llevó involucrarme con los medios de comunicación desde hace 12 años, lapso en el que he podido cubrir con diferentes eventos de talla nacional e internacional. Desde que estaba por terminar la licenciatura en medios de comunicación, ya estaba involucrado en programas de radio y prensa escrita. Ingresé a Alvia Media en el 2022 y desde entonces mi perspectiva se enfocó en ofrecer contenido oportuno para los aficionados, esos que se apasionan en cada partido de su equipo, de...


Más noticias