Liga MX

Y eso que trabaja en Televisa, lo que dijo David Faitelson ahora que el América podría ir al Mundial de Clubes

David Faitelson criticó de manera enfática la posible clasificación del América al Mundial de Clubes. "No se lo ganaron en la cancha"

Por Javier Vaca

David Faitelson y jugadores del Club América (Foto: TUDN y MEXSPORT)
David Faitelson y jugadores del Club América (Foto: TUDN y MEXSPORT)

La reciente confirmación por parte del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, sobre la posibilidad de que el Club América dispute un partido de repesca contra el LAFC por un lugar en el próximo Mundial de Clubes, ha generado diversas reacciones en el mundo del fútbol mexicano. Sin embargo, una de las críticas más llamativas provino de un analista que, paradójicamente, forma parte de la plantilla de TUDN, televisora propiedad de TelevisaUnivision, la misma empresa que controla al conjunto azulcrema: David Faitelson.

El controvertido periodista deportivo, fiel a su estilo directo y sin filtros, no tardó en expresar su desacuerdo con esta situación a través de sus redes sociales. "No entiendo como el América está en posición de ir al Mundial de Clubes. ¿El mejor del ranking? El mejor del ranking de la Concacaf es hoy Cruz Azul…Ni el LAFC ni el América se lo ganaron en la cancha…", comentó David Faitelson en su cuenta de X (antes Twitter), cuestionando abiertamente los criterios que colocarían al América en esta posición privilegiada para acceder al torneo mundialista.

La trayectoria mediática de David Faitelson se ha cimentado sobre una estrategia bien definida: la generación de polémica como principal herramienta para captar la atención y mantenerse relevante en el competitivo mundo del periodismo deportivo. Su estilo se caracteriza por la provocación constante, la confrontación de ideas y la adopción de posturas que, en muchas ocasiones, van a contracorriente de la opinión popular. Esta fórmula, aunque criticada por algunos, le ha permitido mantenerse vigente y generar altos niveles de interacción y debate en las diversas plataformas mediáticas en las que participa.

Desde sus inicios en TV Azteca, David Faitelson construyó una imagen de periodista sin ataduras, dispuesto a desafiar a los equipos más populares y a las figuras más influyentes del deporte mexicano. Esta postura frontal le redituó notoriedad, especialmente en una época donde la televisión abierta tenía un dominio casi absoluto y la crítica directa generaba una conversación inmediata entre la audiencia. Su rol de "abogado del diablo" en el periodismo deportivo le permitió conectar con un público ávido de opiniones fuertes y sin concesiones.

Durante sus etapas tanto en TV Azteca como posteriormente en ESPN, uno de los blancos predilectos de las críticas de David Faitelson fue, precisamente, el Club América. Su análisis del equipo no se limitaba al rendimiento deportivo, sino que también abarcaba aspectos como el supuesto poder de Televisa dentro del fútbol mexicano, catalogando al América como "el equipo del sistema" y lanzando acusaciones veladas sobre posibles ayudas arbitrales o una "protección mediática" que favorecía al conjunto de Coapa. Frases como "al América le ayudan" o "el América no gana limpio" se volvieron recurrentes en su discurso, generando tanto adhesión como rechazo entre los aficionados.

La dualidad de Faitelson y su pérdida de credibilidad en TUDN

Sin embargo, su llegada a TUDN, la cadena deportiva de TelevisaUnivision, generó un cambio notable en su discurso hacia el Club América. Si bien no ha dejado de ser crítico en algunos momentos, su tono general hacia el equipo ha experimentado una suavización considerable. Ya no se percibe el mismo nivel de ataque frontal y, en ocasiones, ha llegado a reconocer cualidades del conjunto azulcrema, participando incluso en coberturas más alineadas con la línea editorial de la empresa. Este giro ha provocado críticas por parte de algunos seguidores, quienes lo acusan de incongruencia o de adaptar su discurso a los intereses de su actual empleador. A pesar de esto, se rumora que su contrato en Televisa le permite mantener cierta libertad para expresar opiniones críticas sobre el entorno del América, aunque evitando atacar directamente a figuras como Emilio Azcárraga Jean.


Más noticias