Mexicanos por el mundo

CONFIRMADO: Un mexicano llega en silencio al Atlético de Madrid

Se unirá al que es considerado como uno de los mejores clubes del mundo

Por Luis Antonio Zamora

FOTO: Alineación del Atlético de Madrid y la bandera mexicana
FOTO: Alineación del Atlético de Madrid y la bandera mexicana
Síguenos enSíguenos en Google News

El mexicano Severiano García se convertirá en el nuevo secretario técnico en el Atlético de Madrid, esto gracias al gran trabajo que ha hecho en la Liga MX con el Puebla de la Franja, pero sobre todo con el Atlético de San Luis que es gestionado justamente por la institución española.

Con experiencia desde el 2010 en el negocio del fútbol, se convirtió en director general de los camoteros en el 2019 luego de que fue asignado por la familia Salinas Pliego para tratar de potenciar al equipo poblano y se convirtiera en rentable para TV Azteca.

Bajo su mando, llegó Nicolás Larcamón, quien es considerado como uno de los mejores entrenadores del club en las últimas décadas. Sin embargo, su paso solamente duró hasta el 2021 cuando fue contratado por el Atlético de San Luis que ya tenía la estructura del Atlético de Madrid.

Desde entonces, los potosinos se han convertido en un conjunto protagonista que han sabido detectar el talento no solo en jugadores sino en directores técnicos y el caso más claro es el del brasileño André Jardine quien actualmente es tricampeón con el América, pero que llegó a México para dirigir a los tuneros en 2023.

Ahora Severino García viajará a España para tratar de aplicar esos conocimientos en uno de los clubes más importantes a nivel mundial. Esto podría abrirles la puerta a jugadores e incluso entrenadores mexicanos para que se puedan desarrollar en el conjunto madrileño.

Mexicanos en el Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid, uno de los clubes más importantes de España, ha contado con varios futbolistas mexicanos en sus filas a lo largo de los años, quienes han dejado una huella significativa en la historia del club. Entre los más destacados se encuentran Hugo Sánchez, Luis García, Raúl Jiménez y Héctor Herrera.

Hugo Sánchez es probablemente el mexicano más legendario en la historia del Atlético. Llegó al club en 1981 y, aunque su paso por el Atlético fue relativamente breve, su impacto fue inmediato. Su olfato goleador, combinado con su capacidad para anotar desde diferentes posiciones, lo convirtió en uno de los delanteros más temidos de la liga española. Hugo se destacó no solo por su habilidad para marcar goles, sino también por su gran personalidad en el campo, lo que le permitió ganarse el cariño de los aficionados.

Luis García, por su parte, jugó en el Atlético de Madrid entre 2002 y 2005. El mediocampista ofensivo fue conocido por su agilidad, visión de juego y capacidad para asistir a sus compañeros. A pesar de no ser tan reconocido como otros grandes nombres, Luis García fue un jugador clave durante su tiempo en el club, destacándose en la creación de jugadas y en su capacidad para marcar goles importantes.

Raúl Jiménez, aunque llegó más recientemente al Atlético, también ha sido parte del club. Jiménez, que llegó en 2014, mostró su potencial como delantero, pero fue en otros equipos donde realmente destacó, como en el Wolverhampton Wanderers. Su paso por el Atlético fue una etapa de aprendizaje, pero dejó claro que tenía el talento para triunfar en el fútbol europeo.

Finalmente, Héctor Herrera llegó al Atlético en 2019 y ha sido un jugador importante en el mediocampo. Con su versatilidad y capacidad para recuperar balones, ha sido clave en la recuperación y distribución del juego, contribuyendo al equilibrio del equipo y a su éxito en la liga española y competiciones internacionales.

Estos futbolistas mexicanos han dejado su marca en el Atlético de Madrid, cada uno a su manera, y han sido parte de la historia del club.


Luis Antonio Zamora

Luis Antonio Zamora

Mi pasión al futbol me llevó involucrarme con los medios de comunicación desde hace 12 años, lapso en el que he podido cubrir con diferentes eventos de talla nacional e internacional. Desde que estaba por terminar la licenciatura en medios de comunicación, ya estaba involucrado en programas de radio y prensa escrita. Ingresé a Alvia Media en el 2022 y desde entonces mi perspectiva se enfocó en ofrecer contenido oportuno para los aficionados, esos que se apasionan en cada partido de su equipo, de...


Más noticias