Por Francisco Pineda
La Selección Mexicana está por iniciar su camino dentro de la Copa Oro 2023. Será la primera prueba de Jaime Lozano como timonel interino del combinado nacional, en donde tendrá la obligación de ganar el título si es que quiere seguir al frente del equipo por más tiempo, en lo que se elige al nuevo director técnico.
Por lo tanto, podría decirse que el “Jimmy” iniciará un nuevo proceso con el Tri, donde el principal objetivo será recuperar un buen nivel de juego y por fin ganar un campeonato, algo que México no hace desde el 2019 cuando ganaron la Copa Oro bajo el mando de Gerardo Martino.
A partir de ese campeonato, México ha disputado tres torneos de la Concacaf y no ha ganado ninguno. Por lo tanto, es hora de que la sequía se termine, por lo que es vital iniciar con el pie derecho en la copa. El primer rival será Honduras, un país que quiere romper con la paternidad de México en éste tipo de encuentro.
México iniciará su andar en la Copa Oro 2023 ésta tarde cuando se mida a su similar de Honduras. La lógica indica que los aztecas se impondrán en el marcador pese a las deficiencias que mostraron en sus últimos dos partidos oficiales dentro de la Liga de Naciones de la Concacaf.
A ello, se le asume el hecho de que ya ha pasado bastante tiempo desde que México cayó ante Honduras dentro de la Copa Oro. Si bien los Catrachos han vencido al Tri en partidos de eliminatorias mundialistas tanto en su país como en el Estado Azteca, ya tiene mucho tiempo que no consiguen una victoria sobre los mexicanos en el torneo de selecciones más antiguo de la Concacaf.
Para hablar del último triunfo hondureño sobre México en le torneo hay que remontarse hasta el año 2007, cuando se midieron en la fase de grupos. En aquella ocasión, Hugo Sánchez era el entrenador de México, quien había iniciado el campeonato con más dudas que certezas, pues consiguió un apretado triunfo de 2-1 sobre Cuba.
El rival de la jornada 2 sería Honduras, quien pintaba para ser el rival más fuerte de aquel sector y con quien prácticamente el Tri se pelearía por el primer lugar del sector. Las cosas iniciaron bien para los mexicanos, pues al minuto 29 Cuauhtémoc Blanco abrió el marcador desde el punto penal para adelantar al Tri.
Parecía que a partir de ahí el trámite sería diferente y que México se podía llevar el triunfo de forma cómoda. Sin embargo, no fue así, pues para el minuto 57 Carlo Costly sorprendió a propios y extraños al hacer el 1-1 tras quitarse la marca de Oswaldo Sánchez y definir con el marco abierto.
Cuando parecía que las cosas terminarían con el empate a un gol, el propio Costly conectó con la cabeza un centro por la banda izquierda e hizo el 2-1 a favor de su país, en una jugada donde parecía que el portero mexicano podía hacer más. Dicho tanto llegó al minuto 90, por lo que fue un gol de último momento, por lo que Honduras se impuso con un marcador de 2-1.
Dicha derrota solamente fue el inicio de la declive de Hugo Sánchez como entrenador de México. Pese a que llegó a la Final, firmó una de las peores participaciones en la historia del Tri dentro de la Copa Oro. Sumado a eso, ese sería el último triunfo hondureño sobre México en el torneo, pues después vendrían más encuentros, donde no conocerían otra cosa que no fuera un empate o derrota.
26/04/2025
26/04/2025
26/04/2025
26/04/2025
26/04/2025
26/04/2025
26/04/2025
26/04/2025
26/04/2025
26/04/2025
26/04/2025
26/04/2025
26/04/2025
26/04/2025
26/04/2025
26/04/2025
26/04/2025
26/04/2025