Selección

Decía que Costa Rica era mejor que México y la reacción de Miguel Herrera tras ver que enfrentará al Tri en Copa Oro

Nunca pensó que llegaría tan pronto y Miguel Herrera aseguró al rival más duro de la competencia: México

Por Javier Vaca

Miguel Herrera en Costa Rica (Foto: MEXSPORT)
Miguel Herrera en Costa Rica (Foto: MEXSPORT)

Miguel Herrera, actual director técnico de la Selección de Costa Rica, vivirá un reencuentro especial en la próxima Copa Oro 2025 al tener que enfrentar al combinado de México, selección que él mismo dirigió durante el proceso mundialista de 2014. Este enfrentamiento llega precedido de una polémica declaración del "Piojo", quien recientemente aseguró que Costa Rica era superior a la Selección Mexicana, argumentando sus mejores actuaciones en instancias decisivas de la Copa del Mundo, lo que generó malestar y controversia entre la afición y el periodismo deportivo mexicano.

Las declaraciones de Miguel Herrera, en las que exaltaba los logros históricos de Costa Rica a nivel mundialista por encima de los de México, no fueron bien recibidas por el público mexicano, recordando su pasado al frente del Tricolor. Sin embargo, el destino ha querido que ambas selecciones se crucen en la fase de grupos de la Copa Oro 2025, un escenario que ha provocado un cambio notable en el discurso del estratega costarricense, quien ahora muestra un tono de respeto hacia las cualidades del equipo mexicano, reconociendo su fortaleza en el área de Concacaf.

Ante la confirmación del enfrentamiento contra la Selección Mexicana en la Copa Oro 2025, Miguel Herrera ofreció sus primeras declaraciones al canal oficial de la federación de Costa Rica, mostrando un discurso más cauto y respetuoso hacia el rival. "De entrada, hay que ir con todo. Nos toca el equipo más fuerte (México) porque así lo demostró en el Final Four, pero estamos listos para dar ese golpe de autoridad y donde Costa Rica demuestre que es uno de los grandes de esta área, avanzar la fase de grupos y buscar ganar la Copa Oro", afirmó el "Piojo", evidenciando una postura más diplomática ante el inminente choque.

La contratación de Miguel Herrera por parte de la Federación Costarricense de Fútbol tiene como principal objetivo lograr la clasificación de la selección tica a la Copa del Mundo de 2026, un reto ambicioso para el técnico mexicano. Sin embargo, Herrera es consciente de que su gestión también estará marcada por su desempeño en torneos regionales como la Copa Oro, una competencia que históricamente ha sido dominada por las selecciones de México y Estados Unidos, y donde buscará dejar su propia huella al frente de Costa Rica.

El "Piojo" Herrera no solo buscará la clasificación mundialista con Costa Rica, sino que también tiene la ambición de hacer historia ganando la Copa Oro, un título que se le ha negado en su carrera como entrenador de selecciones. Vencer a la Selección Mexicana en este torneo representaría un golpe de autoridad importante para su proyecto al frente de Costa Rica y le permitiría reivindicarse en un área donde el Tricolor históricamente ha ejercido un dominio considerable, abriendo un nuevo capítulo en su relación con el fútbol mexicano.

¿Miguel Herrera quiere volver a dirigir a la selección mexicana?

La llegada de Miguel Herrera al banquillo de Costa Rica también puede interpretarse como un intento del estratega mexicano por abrirse nuevamente camino en el fútbol de selecciones, luego de que las puertas de la Selección Mexicana se cerraran tras su polémica salida en 2015, derivada del incidente con el comentarista Christian Martinoli. Un buen desempeño al frente de Costa Rica, especialmente si logra vencer a México en la Copa Oro 2025, podría significar un nuevo impulso en su carrera y demostrar su valía como director técnico a nivel internacional.


Más noticias