Guillermo "Memo" Ochoa, reconocido como uno de los porteros más destacados en la historia del fútbol mexicano, ha tenido una carrera llena de altibajos en cuanto a su porcentaje de atajadas. A lo largo de su trayectoria, ha enfrentado diversos desafíos que han influido en su desempeño bajo los tres palos. Acompáñanos a analizar en detalle el año en que Ochoa registró su mejor porcentaje de atajadas y cómo ha variado este indicador a lo largo de su carrera.
El año 2018 se destaca como el periodo en el que Guillermo Ochoa alcanzó su mayor porcentaje de atajadas. Durante la fase de grupos de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, Ochoa realizó un total de 14 atajadas, lo que le otorgó un impresionante porcentaje de efectividad del 93.3%. Este desempeño lo posicionó como el arquero con el mejor porcentaje de atajadas en esa fase del torneo, superando a otros guardametas de renombre internacional.
Guillermo Ochoa inició su carrera profesional en 2004 con el Club América de la Liga MX. Durante sus primeras temporadas, mostró un rendimiento prometedor, aunque no se dispone de datos precisos sobre su porcentaje de atajadas en esos años iniciales. Sin embargo, su desempeño fue suficiente para consolidarse como el portero titular y atraer la atención de clubes europeos.
En 2011, Ochoa emigró al fútbol europeo, fichando por el AC Ajaccio de la Ligue 1 francesa. Durante su estancia en Europa, enfrentó una gran cantidad de disparos debido a la debilidad defensiva de sus equipos, lo que influyó en su porcentaje de atajadas. A pesar de ello, su capacidad para realizar intervenciones destacadas le permitió mantener una reputación positiva. Aunque no se cuentan con estadísticas detalladas de cada temporada, se sabe que su promedio general de atajadas durante su paso por clubes europeos fue del 72%, superando el promedio mundial del 69%.
En 2019, Ochoa retornó al Club América. Durante las temporadas 2020-2021 y 2021-2022 de la Liga MX, disputó 28 y 31 partidos respectivamente. Aunque no se especifican los porcentajes de atajadas en estas temporadas, su experiencia y liderazgo fueron fundamentales para el equipo. En la temporada 2022-2023, antes de su transferencia a la Salernitana de la Serie A italiana, participó en 16 encuentros de liga.
A finales de 2022, Ochoa se unió a la Salernitana en Italia. En sus primeros 20 partidos de la temporada 2022-2023, registró un porcentaje de atajadas del 71.4%, enfrentando 105 disparos y realizando 71 paradas. Este desempeño, aunque ligeramente inferior al promedio de su carrera, demuestra su capacidad para competir en ligas de alto nivel a pesar de las adversidades.
La solidez defensiva del equipo en el que milita un portero es un factor determinante en su porcentaje de atajadas. Equipos con defensas vulnerables permiten más disparos al arco, incrementando la exigencia sobre el guardameta. Durante su etapa en el AC Ajaccio y el Granada CF, Ochoa enfrentó una gran cantidad de tiros debido a las limitaciones defensivas de sus equipos, lo que afectó su porcentaje de atajadas.
El nivel competitivo de las ligas en las que ha participado Ochoa también ha influido en sus estadísticas. Ligas europeas de primer nivel, como la Ligue 1 y la Serie A, presentan delanteros de alta calidad, lo que representa un desafío mayor para cualquier portero. A pesar de ello, Ochoa ha mantenido un desempeño destacado, adaptándose a las exigencias de cada competición.
A lo largo de su carrera, la experiencia acumulada ha permitido a Ochoa desarrollar una mejor lectura del juego y posicionamiento, factores clave para un portero. Aunque la edad puede influir en la agilidad física, su conocimiento táctico y anticipación han compensado posibles disminuciones en velocidad de reacción, permitiéndole mantener un rendimiento competitivo incluso en etapas avanzadas de su carrera.
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025