Liga MX

Dicen que América sí jugará el Mundial, el dinero que ganaría, por estar allí

Club América y un nuevo capítulo en esta novela del Mundial

Por Ricardo Patricio Constante

Club América y el escudo del Mundial de Clubes (Fuente: Jonatan Peña)
Club América y el escudo del Mundial de Clubes (Fuente: Jonatan Peña)

La polémica exclusión del Club León del próximo Mundial de Clubes de la FIFA 2025 sigue generando debate en el fútbol mexicano. Mientras la directiva esmeralda lucha por revertir la decisión ante el TAS, otro club azteca emerge como el principal candidato para ocupar ese codiciado lugar: el Club América.

El periodista Rafael Ramos, conocido por su información privilegiada y su análisis incisivo, ha señalado que todo parece encaminado para que las Águilas sean el equipo que represente a la Liga MX en la cita mundialista. Sus argumentos se basan en una lógica que va más allá de lo deportivo y que tiene en cuenta factores económicos y de marketing que son cruciales para la FIFA.

¿Por qué la FIFA querría al América en el Mundial?

Según Ramos, la FIFA tiene un interés primordial en asegurar la presencia de equipos que garanticen una buena asistencia de público en los estadios, especialmente en un mercado tan importante como el de Estados Unidos, donde se llevará a cabo el torneo. En este sentido, el América, con su enorme base de aficionados y su gran poder de convocatoria, se presenta como la opción ideal para llenar los estadios y generar un impacto mediático significativo.

El club azulcrema es uno de los más populares y seguidos en México y cuenta con una gran cantidad de seguidores en Estados Unidos, lo que garantiza una importante presencia de público en los partidos del Mundial de Clubes. Esta situación contrasta con la de otros posibles candidatos, que si bien pueden tener méritos deportivos, no cuentan con el mismo arrastre mediático que el América.

¿Cómo podría el América llegar al torneo de manera legal?

Además del factor mediático, el América también cuenta con el respaldo de su posición en el ranking de clubes de la CONCACAF. Actualmente, el equipo azulcrema lidera esta clasificación, lo que lo convierte en el club mejor posicionado de la confederación que aún no tiene su boleto asegurado para el Mundial de Clubes.

Si bien el León ganó su lugar al coronarse campeón de la Liga de Campeones de la CONCACAF 2023, la decisión de la FIFA de no incluirlo abre una puerta para que el América, como el siguiente equipo mejor clasificado en el ranking, acceda al torneo. Esta situación se alinea con la intención de la FIFA de contar con equipos competitivos y con un gran poder de convocatoria en el Mundial de Clubes.

¿Cuánto dinero ganaría el América si llega al Mundial?

La participación en el Mundial de Clubes no solo representa un prestigio deportivo para los equipos, sino también una importante inyección económica. La FIFA ha publicado la lista de premios que se repartirán entre los participantes, y el América, solo por el hecho de clasificar, se aseguraría una ganancia de 9.5 millones de dólares.

Esta cifra podría aumentar significativamente si el equipo logra avanzar en el torneo. Por cada victoria, se agregarían 2 millones de dólares a la bolsa del club, mientras que un empate representaría un millón de dólares adicional. Estos premios representan un incentivo adicional para el América, que buscará no solo participar en el Mundial de Clubes, sino también tener un desempeño destacado.

Para el América, el Mundial de Clubes representaría una oportunidad única de medirse con los mejores equipos del mundo. El torneo reúne a los campeones de las principales confederaciones, lo que garantiza enfrentamientos de alto nivel y una gran exposición mediática a nivel global.

El club azulcrema ya ha participado en varias ediciones del Mundial de Clubes, pero nunca ha logrado alcanzar las instancias finales. En esta ocasión, con un plantel competitivo y el impulso de su afición, el América buscará hacer historia y dejar en alto el nombre del fútbol mexicano.

Temas


Más noticias