Por Javier Vaca
La controversia ha envuelto al reconocido periodista deportivo David Faitelson, quien durante su larga etapa como figura de TV Azteca mantuvo un llamativo silencio con respecto al tema de la multipropiedad en el fútbol mexicano, una práctica que involucra directamente a la televisora para la que trabajaba, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego. Sin embargo, tras su reciente incorporación a la cadena TUDN, Faitelson ha experimentado un cambio radical en su discurso, lanzando fuertes críticas contra la multipropiedad y señalando directamente a los dueños de varios clubes, incluyendo a su antiguo jefe.
En sus recientes declaraciones, David Faitelson no se guardó nada al referirse a la situación del Club León, uno de los equipos señalados por su pertenencia a un grupo propietario con otros clubes en la Liga MX. El periodista fue contundente al afirmar que "desde la ilegalidad no puedes reclamar absolutamente nada", calificando al León como "parte de un ilícito" y negándole el "derecho a implorar por justicia". Para Faitelson, la multipropiedad es "una forma de trampa", y los clubes que se amparan en ella no tienen legitimidad para exigir equidad o transparencia después de años de "solapar la mentira" y "normalizar la trampa".
David Faitelson extendió sus críticas a todos los clubes que operan bajo el esquema de la multipropiedad en el fútbol mexicano, señalando que "desde el exterior se ha dado cuenta de que el fútbol mexicano vive en un ecosistema tóxico, por no llamarle corrupto". El periodista lamentó que en México se piense que se puede llevar esta "ilegalidad" a cualquier parte del mundo, advirtiendo que la realidad es diferente. Faitelson enumeró varios casos emblemáticos de multipropiedad, mencionando al León y al Pachuca, Santos y Atlas, Xolos y Querétaro, así como Puebla y Mazatlán.
En un tono enérgico y sin filtros, David Faitelson dirigió un mensaje directo a los dueños de los clubes involucrados en la multipropiedad, incluyendo a su ex jefe, Ricardo Salinas Pliego. El periodista exhortó a los empresarios a dejar de ser "cínicos y mentirosos", calificando como una "trampa" el hecho de tener dos equipos compitiendo en la misma liga. Faitelson pidió a los señores Martínez, Irarragorri, Salinas Pliego y Hank que dejaran de ser "tramposos", evidenciando su cambio de postura y su disposición a confrontar directamente a figuras poderosas del fútbol mexicano sobre este tema.
Las críticas de David Faitelson se suman a las crecientes preocupaciones a nivel internacional sobre el tema de la multipropiedad en el fútbol mexicano. Se ha especulado sobre la posibilidad de que la FIFA tome medidas drásticas contra los clubes que operan bajo este esquema, llegando incluso a imposibilitarlos para participar en torneos internacionales. Esta potencial sanción representaría un duro golpe para el fútbol mexicano, afectando la reputación de la liga y privando a los aficionados de ver a sus equipos competir a nivel internacional.
Ante la creciente presión de la FIFA y las críticas cada vez más fuertes desde diversos sectores, la venta de los clubes que operan bajo el esquema de la multipropiedad se presenta como una necesidad inminente. De no concretarse estas ventas en un futuro próximo, el fútbol mexicano podría enfrentar las graves consecuencias que se están viviendo actualmente con el caso del Club León, que ha visto comprometida su participación en competiciones internacionales debido a esta problemática.
30/03/2025
30/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025