Liga MX

Vendía carne para sobrevivir, ahora está a punto de jugar el Mundial de Clubes como refuerzo

El jugador está en el radar de uno de los equipos mexicanos que tendrá actividad en este torneo

Por Ricardo Patricio Constante

Carnicero entrega orden en súper mercado, a la derecha trofeo Mundial Clubes (Fuente: I Stock y FIFA)
Carnicero entrega orden en súper mercado, a la derecha trofeo Mundial Clubes (Fuente: I Stock y FIFA)

Raúl Rangel, el joven guardameta que ha irrumpido con fuerza en la portería de Chivas, se ha convertido en objeto de deseo para el Club León. El equipo esmeralda, con la mira puesta en el Mundial de Clubes, busca reforzar su plantilla con un portero de garantías, y Rangel se perfila como la opción ideal.

Te puede interesar: El regalo que Ronaldinho le dio al que consideró el mejor defensa de México

Interés de León

La directiva de León ha puesto sus ojos en Raúl Rangel, reconociendo su talento y su potencial para brillar en el Mundial de Clubes. El equipo esmeralda considera que el joven guardameta tiene las cualidades necesarias para convertirse en un referente en la portería y aportar seguridad al equipo en el torneo internacional.

Raúl Rangel tiene contrato vigente con Chivas, lo que significa que León tendría que negociar con el Rebaño Sagrado para hacerse con sus servicios. Sin embargo, la directiva de Chivas estaría dispuesta a escuchar ofertas por el jugador, ya que su posible venta representaría un ingreso económico importante para el club.

Te puede interesar: Por eso la bronca con Televisa: Christian Martinoli trabajó un mes ahí, cuentan con quién se peleó

El vendedor de carne que podría llegar al Mundial de Clubes

La historia de Raúl Rangel es un ejemplo de perseverancia y dedicación. Antes de ingresar a las categorías formativas de Chivas, Rangel trabajó como carnicero en su natal Zapotlán el Grande, Jalisco. Esta experiencia laboral le enseñó el valor del trabajo duro y la importancia de luchar por sus sueños.

A pesar de su trabajo, Rangel no abandonó su pasión por el fútbol. Continuó entrenando y jugando en equipos locales, demostrando su compromiso con el deporte. Tras años de esfuerzo y sacrificio, Rangel logró ingresar a las categorías formativas de Chivas, donde destacó hasta llegar al primer equipo.

La posibilidad de jugar el Mundial de Clubes es un aliciente importante para Rangel. El joven guardameta ve en este torneo una oportunidad única para mostrar su talento a nivel internacional y consolidarse como uno de los mejores porteros de México.

Si León logra concretar el fichaje de Rangel, el joven guardameta tendría la oportunidad de dar un salto importante en su carrera. Su llegada al equipo esmeralda le permitiría competir en un torneo de prestigio internacional y demostrar su valía ante equipos de todo el mundo.

La decisión final sobre el futuro de Raúl Rangel recaerá en la directiva de Chivas. El club rojiblanco tendrá que evaluar las ofertas que lleguen por el jugador y decidir si le conviene venderlo o mantenerlo en el equipo. La afición de Chivas, por su parte, espera que Rangel continúe defendiendo la portería del Rebaño Sagrado y que pueda consolidarse como un referente del club.

Te puede interesar: Lo que dice la FIFA sobre Palmeiras y la posibilidad de jugar en Concacaf contra equipos mexicanos

El origen de Tala, como todos lo conocen a Rangel

El apodo de "Tala" para Raúl Rangel, el portero de Chivas, se debe principalmente a su notable parecido físico con el experimentado guardameta Alfredo Talavera. Esta similitud ha sido un factor determinante para que se le apodara de esta manera.

Aquí algunos puntos clave:

En resumen, el apodo de Raúl Rangel es un reflejo de su parecido físico con Alfredo Talavera, pero también un reconocimiento a su talento y potencial bajo los tres palos.

Temas


Más noticias