Por Javier Vaca
El reciente escándalo que ha sacudido al fútbol mexicano con la exclusión del Club León del Mundial de Clubes debido a la problemática de la multipropiedad ha desvelado una situación aún más delicada para la Liga MX. La FIFA, con la firmeza que la caracteriza en la aplicación de sus reglamentos, podría extender sus sanciones a todos aquellos clubes mexicanos que incurran en esta práctica considerada ilegal a nivel internacional. Esta amenaza de castigo generalizado ha generado una profunda preocupación entre los dueños de los equipos y la propia federación, quienes ven en riesgo la participación de sus clubes en competiciones internacionales y la estabilidad económica del fútbol nacional. La urgencia de abordar este tema se ha vuelto innegable.
Curiosamente, la cuestión de la multipropiedad había emergido como uno de los principales escollos que enfrentaban los dueños de los clubes de la Liga MX en las negociaciones para concretar la llegada de un ambicioso Fondo de Inversión por parte de la empresa Apollo Global Management. Los inversionistas internacionales habrían manifestado su reticencia a inyectar capital en una liga donde la multipropiedad genera suspicacias sobre la transparencia y la equidad deportiva. La existencia de dueños con varios equipos bajo su control levanta dudas sobre la independencia de las decisiones y la verdadera competencia entre los clubes.
Según la información revelada por el periodista Héctor Huerta de ESPN, el presidente del Club América, Emilio Azcárraga Jean, ha desempeñado un papel fundamental como principal promotor de la llegada del Fondo de Inversión de Apollo Global Management a la Liga MX. La visión estratégica del máximo mandatario azulcrema habría sido determinante para impulsar las negociaciones y acercar posturas entre los dueños de los clubes y los inversionistas internacionales. Se señala que Azcárraga ha sido un firme defensor de la necesidad de modernizar la liga y fortalecer su infraestructura.
El capital que aportaría el Fondo de Inversión Apollo Global Management a la Liga MX, estimado en la impresionante cifra de mil 250 millones de dólares, tendría un destino específico enfocado en el crecimiento y la modernización del fútbol mexicano. Una parte importante de estos recursos se destinaría a la mejora de la infraestructura de los clubes, incluyendo la remodelación de estadios. Asimismo, se contempla un fortalecimiento significativo de las fuerzas básicas de los clubes, con el objetivo de impulsar el desarrollo de jóvenes talentos.
Ante la inminente necesidad de erradicar la multipropiedad en la Liga MX para evitar sanciones de la FIFA y para dar luz verde a la llegada del Fondo de Inversión, algunos clubes ya estarían realizando movimientos para cumplir con esta exigencia. Se ha rumorado que el Club Puebla, propiedad de TV Azteca, estaría en planes de ser vendido en un futuro cercano. Asimismo, se recuerda el caso del Club Querétaro, que hace un par de años estuvo a punto de cambiar de dueños.
La erradicación de la multipropiedad en la Liga MX implicará la venta obligatoria de varios clubes que actualmente comparten dueño. En la lista de equipos que deberán cambiar de propietario se encuentran el Puebla, de Ricardo Salinas Pliego; el León de Grupo Pachuca; Santos Laguna de Orlegi; y el Querétaro de Grupo Caliente. Estos movimientos representarán un cambio significativo en el mapa de la propiedad del fútbol mexicano, buscando garantizar una mayor competencia y transparencia en la liga.
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025