En su momento más brillante como delantero del Wolverhampton Wanderers, el nombre de Raúl Jiménez resonó con fuerza en los pasillos de Old Trafford. El Manchester United, en su búsqueda constante por reforzar su ataque, puso sus ojos en el ariete mexicano, quien se había consolidado como uno de los goleadores más prolíficos y efectivos de la Premier League. Sin embargo, la ambición del United se topó con un muro económico: los Wolves tasaron a su joya en una cifra astronómica cercana a los 100 millones de euros, un precio que finalmente disuadió al gigante inglés de concretar la operación.
El tiempo, implacable, ha marcado un antes y un después en la carrera de Raúl Jiménez. Una grave lesión en la cabeza frenó en seco su meteórico ascenso, obligándolo a un largo y arduo proceso de recuperación. Si bien el delantero mexicano logró regresar a las canchas, su rendimiento no ha sido el mismo que lo catapultó a la órbita de los grandes clubes europeos. Esta situación, inevitablemente, se ha reflejado en su valor de mercado, que ha experimentado un descenso considerable desde aquellos días en que se hablaba de cifras récord.
El destino, caprichoso como suele ser, podría ofrecerle una nueva oportunidad a Raúl Jiménez de vestir la camiseta del Manchester United. El contrato del delantero mexicano con el Fulham, su actual club, finaliza en junio de 2025, y todo indica que no será renovado. Esta situación lo colocaría en el mercado de fichajes como agente libre, un escenario que podría despertar nuevamente el interés del United, aunque bajo circunstancias económicas muy diferentes a las de aquel entonces.
Según diversas fuentes, el principal atractivo de Jiménez para el Manchester United en este nuevo escenario sería su salario. Al llegar como agente libre, el club inglés solo tendría que negociar el sueldo del jugador, que actualmente ronda los 6 millones de euros anuales. Una cifra considerablemente inferior a los 100 millones que se pedían por su traspaso hace algunos años.
La pregunta que surge ahora es si Raúl Jiménez encajaría en el proyecto actual del Manchester United. El equipo inglés ha experimentado cambios importantes en su plantilla y en su estilo de juego desde aquel primer sondeo por el mexicano. Si bien la necesidad de un delantero con las características de Jiménez podría persistir, su rendimiento reciente y su historial de lesiones podrían generar dudas en la directiva y el cuerpo técnico del United.
No obstante, la experiencia de Jiménez en la Premier League, su capacidad goleadora demostrada en el pasado y su condición de agente libre podrían convertirlo en una opción atractiva para reforzar la delantera del United a un costo relativamente bajo. Su llegada podría aportar veteranía y alternativas en ataque, especialmente si el club inglés busca un jugador con un perfil diferente a sus actuales delanteros.
Si el Manchester United decide no concretar su interés en Raúl Jiménez, es probable que otros clubes europeos se sumen a la puja por el delantero mexicano. Su condición de agente libre lo convierte en una opción interesante para equipos que buscan reforzar su ataque sin tener que invertir una gran suma en su traspaso. Clubes de ligas como la italiana, la española o incluso la misma Premier League podrían ver en Jiménez una oportunidad para sumar experiencia y gol a sus plantillas.
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025